Canadá podría unirse al Reino Unido y Francia en el reconocimiento de Palestina: la importancia

Canadá anunció el miércoles 30 de julio que reconocería formalmente a Palestina en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre. Esta declaración se produce después de que Gran Bretaña hiciera un anuncio similar el 29 de julio, condicionando su reconocimiento a un alto el fuego. Francia y Malta también han declarado que reconocerán a Palestina.

Palestina se enfrenta a una grave crisis humanitaria que ha provocado una hambruna masiva. El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha atribuido esto a la negativa de Israel a ceder el control de la ayuda a Gaza a las organizaciones internacionales. Por su parte, el ministro británico Keir Starmer afirmó que el Reino Unido apoyaría la creación de un Estado palestino en septiembre a menos que Israel detenga su campaña militar, abandone sus planes de anexión en Cisjordania y participe en los esfuerzos de paz para establecer una solución de dos Estados. Esta decisión supone un cambio importante en la política exterior del Reino Unido.

El embajador de Israel en Canadá, Iddo Moed, criticó duramente la posición de Canadá, diciendo que está “recompensando a los terroristas”.

Actualmente, 147 de los 193 países miembros de la ONU reconocen el Estado de Palestina. El 80.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU 80) comenzará el 9 de septiembre en Estados Unidos.

¿Qué significa para Palestina lograr la condición de Estado? Te lo explicamos.

¿Qué significa la condición de Estado para Palestina?
Para Palestina, alcanzar la condición de Estado significaría el reconocimiento internacional como país independiente y soberano. Actualmente, Palestina ostenta la condición de “Estado Observador Permanente” ante las Naciones Unidas. Esto le permite participar en debates y sesiones de la ONU, pero no votar en resoluciones.

Oferta festiva
Para convertirse en Estado miembro de pleno derecho de la ONU, Palestina necesitaría una recomendación del Consejo de Seguridad de la ONU, seguida de una mayoría de dos tercios en la Asamblea General. Sin embargo, cualquiera de los cinco miembros permanentes (P5) del Consejo de Seguridad (EE. UU., Reino Unido, Francia, Rusia y China) puede vetar la solicitud.

Un veto estadounidense bloqueó el último intento de Palestina de obtener la membresía plena en la ONU en abril de 2024. Si bien la mejora en 2012 al estatus de observador fue vista como un avance, el reconocimiento pleno daría a Palestina una mayor posición diplomática y legal en los asuntos internacionales y promovería su búsqueda de una solución de dos Estados.