Buques de guerra japoneses visitan la capital de Nueva Zelanda por primera vez en casi 90 años

WELLINGTON, Nueva Zelanda (AP) — Buques de guerra japoneses atracaron el viernes en la capital de Nueva Zelanda por primera vez en casi 90 años, en medio de los esfuerzos de Tokio por profundizar sus lazos estratégicos en el Océano Pacífico Sur.

Dos destructores con más de 500 tripulantes a bordo llegaron al puerto de Wellington acompañados por el buque de la Armada neozelandesa HMNZS Canterbury. El JS Ise y el destructor JS Suzunami se encontraban en un despliegue en el Indopacífico y llegaron procedentes de Sídney, donde el ejército japonés participó este mes en maniobras de guerra con la participación de Nueva Zelanda, Australia y otros países.

La visita a Wellington fue ceremonial, pero se produjo en un momento en que Japón, cuyo único aliado en virtud de un tratado es Estados Unidos, ha buscado cada vez más profundizar la cooperación militar bilateral en medio de las actuales tensiones regionales.

“Nuestras fuerzas de defensa están desarrollando una labor de cooperación, no solo con Nueva Zelanda y Australia, sino también con muchos países insulares del Pacífico”, declaró el viernes a la prensa el enviado de Japón a Wellington, Makoto Osawa. “Nuestro principal objetivo es un Indopacífico libre y abierto”.

Las declaraciones del embajador se produjeron tras el anuncio del gobierno australiano el martes de que la empresa japonesa Mitsubishi Heavy Industries había ganado la licitación para la construcción de buques de guerra australianos, superando a una empresa alemana. Si bien los funcionarios en Canberra afirmaron que la propuesta japonesa era la mejor y la más económica, también la elogiaron como el mayor acuerdo en la industria de defensa entre ambos países.

Nueva Zelanda también ha buscado fortalecer sus relaciones estratégicas y militares en Asia como parte de un reajuste de política exterior en los últimos años que, según el gobierno, ha centrado más la atención en la cooperación y la seguridad en el Pacífico. Funcionarios en Wellington anunciaron en julio el inicio de los trabajos para un acuerdo logístico de defensa con Japón, con el objetivo de facilitar la colaboración entre los ejércitos de ambos países.

Los buques de guerra japoneses no suelen hacer visitas tan al sur del Océano Pacífico, pero las aguas ricas y estratégicamente importantes de Nueva Zelanda, Australia y los países insulares más pequeños del Pacífico son cada vez más disputadas por las principales potencias del mundo, convirtiéndolas en el escenario de una feroz batalla por la influencia entre Beijing y las naciones occidentales.

Aunque se encuentra en un lugar remoto, Nueva Zelanda se ha visto involucrada recientemente en cuestiones más complejas de seguridad regional. En febrero, los ejercicios con fuego real realizados por fragatas navales chinas en el mar de Tasmania, entre Nueva Zelanda y Australia, generaron alarma en los gobiernos de esos países tras el desvío forzado de vuelos con poca antelación.

La última visita a Wellington de un buque de guerra japonés fue en 1936, según el ejército neozelandés. Un barco japonés visitó Auckland, la ciudad más grande de Nueva Zelanda, en 2016.