Bajo ataque desde todos los lados, los clanes armados intentan proteger la ayuda que llega a Gaza

Asegurar los camiones que transportan ayuda a Gaza es un delicado equilibrio para el clan Abu Mughsaib. Acercarse demasiado a los puestos de control militares israelíes puede ser mortal. Pero mantenerse demasiado lejos da a los saqueadores la oportunidad de hacerse con el preciado cargamento primero.

“Este es el mayor desafío que enfrentamos. No podemos acercarnos más a las posiciones del ejército, ya que hacerlo nos pondría en riesgo”, declaró a CNN un miembro del grupo que protege los camiones. Hace dos semanas, Hamás mató a uno de sus compañeros y el mes pasado dos resultaron heridos por fuego israelí, añadió.

Mientras el orden público se deteriora cada vez más y la hambruna se extiende por Gaza, las agencias que intentan hacer llegar la ayuda a los almacenes y puntos de distribución en el territorio dependen de grupos como Abu Mughsaib.

“Una vez que los camiones entran (a Gaza), los recibimos antes de que sean interceptados por saqueadores o abrumados por multitudes”, dijo el hombre, que pidió permanecer en el anonimato por razones de seguridad.

“En cuanto a nuestras armas, son armas de fuego sencillas, de propiedad familiar, y también llevamos palos y porras”.

Los convoyes de ayuda son cada vez más atacados por saqueadores armados que intentan revender la ayuda a precios exorbitantes, así como por multitudes de personas hambrientas que sólo esperan alimentar a sus familias.

La ONU dijo esta semana que todavía tenía dificultades para entregar ayuda donde más se necesita y culpó a Israel por retrasar los convoyes al hacer los procedimientos demasiado engorrosos.

Aunque el Programa Mundial de Alimentos dijo el domingo que Israel aceptó agilizar el proceso y permitir el uso de rutas alternativas, la ONU dice que una gran proporción de camiones todavía están bloqueados.

Ante las acusaciones de estar matando de hambre deliberadamente a la población de Gaza, Israel ha culpado a su vez a la ONU, diciendo que no está distribuyendo los suministros adecuadamente, y a Hamás, al que acusó de robar la ayuda.

Ante la falta de seguridad oficial, el clan Abu Mughsaib y otros grupos están interviniendo.

“Organizaciones internacionales como World Central Kitchen y la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos pidieron que aseguráramos la entrega de su ayuda. … Tras nuestro éxito, se estableció formalmente nuestro grupo familiar para cumplir con ese propósito”, declaró el miembro del clan a CNN, añadiendo que la familia forma parte de la tribu Tarabin, una prominente familia beduina.

“Nos coordinamos con algunas otras familias y nos encargamos de asegurar las entregas de ayuda”, dijo, y agregó que a diferencia de otros grupos, Abu Mughsaib no está trabajando ni con Israel ni con Hamás.

Un portavoz de la OMS dijo que la organización trabaja con “varios ancianos de la comunidad” y el Ministerio de Salud en Gaza para garantizar que “cuando pasa ayuda crítica… las comunidades estén informadas y entiendan que los artículos son ayuda médica que salva vidas”.

Acompañar a los camiones es una actividad arriesgada. El clan envió un video a CNN, en el que, según afirman, se ve a sus miembros escoltando un convoy de 10 camiones para la organización sin fines de lucro World Central Kitchen. En él se ven hombres armados —algunos enmascarados y otros con chalecos reflectantes— sentados en la parte superior de los vehículos que circulaban a toda velocidad por la carretera de Saladino en Deir al-Balah, disparando al aire.