En términos de desafíos que Ann-Katrin Berger, dos veces sobreviviente de cáncer, ha superado, realizar una serie de salvadas en la victoria de Alemania en los cuartos de final de la Eurocopa 2025 sobre Francia el sábado por la noche está relativamente abajo en la lista.
Eso no quiere decir que no fuera una gran noche para la portera y su país: realizó una de las mejores actuaciones de portería de todos los tiempos del torneo cuando Alemania venció a Francia por 6-5 en la tanda de penaltis tras un empate 1-1 después del tiempo extra.
Berger realizó nueve salvadas en jugada, más que cualquier otra jugadora en un partido de fase eliminatoria del Campeonato Europeo Femenino desde 2013, según la BBC.
Su parada en el minuto 102 para evitar un gol en propia puerta de su compañera de equipo Janina Minge fue la mejor, ya que se lanzó hacia atrás de forma acrobática y arañó el cabezazo de la capitana cuando parecía destinado al fondo de la red.
Pero la jugadora de 34 años no se detuvo ahí. En la tanda de penaltis, atajó el primer lanzamiento de la francesa Amel Majri, anotó el cuarto penalti de su equipo y luego se lanzó a la izquierda para atajar el disparo de Alice Sombath (el séptimo intento de penalti de Francia) y dar la victoria a Alemania.
Con aparente incredulidad, Berger simplemente se dejó caer de rodillas, con los brazos extendidos y una enorme sonrisa en su rostro, y observó cómo sus jubilosos compañeros de equipo corrían hacia ella para celebrar.
Avanzar a las semifinales de la Eurocopa 2025 tendrá un significado especial para Berger, ya que fue en este torneo hace tres años donde descubrió que su cáncer de tiroides había regresado después de haber sido diagnosticado previamente en 2017.
En ambos casos, la alemana volvió al fútbol a los pocos meses de iniciar su tratamiento, alegando su necesidad de distraerse de la situación.
“Tienes que centrarte en algo más, aferrarte a algo. Para mí, eso fue la Eurocopa”, declaró a Sky Sports en 2022. “El fútbol me salvó el cerebro y la salud mental porque tenía algo a lo que aferrarme”.
Habiéndose recuperado completamente, el único signo visible de lo que Berger ha pasado está en su cuello, donde un tatuaje que dice “Todo lo que tenemos es ahora” cubre las cicatrices de su tratamiento.
El sábado, en el campo, las esperanzas de Berger y Alemania de pasar de los cuartos de final sufrieron un duro golpe en el minuto 13 cuando Kathrin Hendrich fue expulsada por tirar del cabello a Griedge Mbock en el área.
Grace Geyoro convirtió el penalti resultante y, de repente, Alemania se encontró con un gol y un jugador menos.
Pero la selección nacional reaccionó rápidamente en el minuto 25, cuando Sjoeke Nüsken remató de cabeza al primer poste un córner lanzado por Klara Bühl.
A las francesas Delphine Cascarino y Geyoro se les anularon goles por fuera de juego antes y después del entretiempo, antes de que Nüsken dejara pasar una oportunidad de oro de darle a Alemania una ventaja inesperada en el minuto 69 cuando su mal penal fue salvado por Pauline Peyraud-Magnin después de que Selma Bacha cometiera falta sobre Jule Brand.