Arabia Saudita está prohibiendo a un gran número de sus ciudadanos salir del país en un intento “cruel” de silenciar las críticas, dicen activistas de derechos humanos.
Destacadas activistas por los derechos de las mujeres, como Loujain al-Hathloul, quien impulsó el derecho de las mujeres a conducir en Arabia Saudita , y Maryam al-Otaibi, una de las tres hermanas en la mira de las autoridades por su activismo, parecen haber recibido largas prohibiciones de viaje. Estas restricciones con frecuencia se extienden a familiares.
La aparente represión se produce al mismo tiempo que el país está alentando a los turistas internacionales a visitarlo y es anfitrión de importantes eventos culturales y deportivos, incluida la Copa Mundial masculina de la FIFA 2034.
“Arabia Saudita ha estado en el punto de mira por el encarcelamiento de presos políticos, incluida mi hermana. Fue difícil de justificar y generó mala imagen pública. Les resulta mucho más fácil imponer prohibiciones de viaje para controlar a la gente”, declaró Lina al-Hathloul, activista y hermana de Loujain.
[Estas prohibiciones de viaje] son una nueva táctica no solo para silenciar a quienes los critican, sino también para asegurar que quienes los rodean y que podrían ser su voz también sean silenciados. Es un castigo colectivo para la familia”, añadió.
Tras ser liberados de prisión, muchos activistas políticos y defensores de los derechos de las mujeres reciben largas prohibiciones de viaje. Estas son anunciadas públicamente por un tribunal o reveladas cuando una persona intenta salir del país y los agentes fronterizos se lo impiden.
La organización de derechos humanos ALQST ( al-qist significa “justicia” en árabe) ha publicado una lista de 20 personas sujetas a lo que describe como prohibiciones de viaje impuestas por los tribunales “crueles e ilegales”, pero dice que es probable que haya muchas más sujetas a prohibiciones no oficiales.
La pena de prisión impuesta a Loujain incluía una prohibición de viajar tras su liberación durante dos años y diez meses, que expiraba el 12 de noviembre de 2023. Desde entonces, no ha podido viajar, afirmó ALQST, a pesar de no haber recibido ninguna notificación formal de las autoridades sobre ninguna nueva prohibición, ni judicial ni administrativa.
“Se les puede ver [a los ex presos] en la vida pública, lo que da una impresión de libertad al mundo exterior. Pero las autoridades y los ex presos saben muy bien que tienen que vivir en constante autocensura, sin poder expresar sus opiniones, preocupaciones ni experiencias en prisión”, dijo Lina.
En respuesta a las solicitudes de información de la ONU, los funcionarios saudíes dijeron que Loujain al-Hathloul y Maryam al-Otaibi no estaban sujetas a ninguna restricción “excepto las establecidas en la sentencia judicial final dictada contra Loujain al-Hathloul, que le prohíbe viajar al extranjero durante el período de tiempo estipulado en la sentencia, y en la decisión administrativa emitida por la autoridad competente que prohíbe a Maryam al-Otaibi viajar al extranjero”.