El ícono de la lucha libre profesional Hulk Hogan falleció, según informaron la policía y la World Wrestling Entertainment. Tenía 71 años.
Los primeros en responder fueron llamados a la casa de Hogan en Clearwater Beach, Florida, cuyo verdadero nombre era Terry Bollea, alrededor de las 9:50 am del jueves, dijo la policía.
“La llamada se refería a un paro cardíaco”, declaró el Departamento de Policía de Clearwater . Fue trasladado al Hospital Morton Plant, donde se le declaró muerto.
“No había señales de juego sucio ni actividad sospechosa”, dijo el mayor Nate Burnside a los periodistas.
Hogan fue quizás la estrella más grande en la larga historia de la WWE. Fue la atracción principal de la primera WrestleMania en 1985 y fue un personaje fijo durante años, enfrentándose a todos, desde André el Gigante y Randy Savage hasta The Rock e incluso al presidente de la compañía, Vince McMahon.
Ganó al menos seis campeonatos de la WWE y fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE en 2005.
“Una de las figuras más reconocibles de la cultura pop, Hogan ayudó a la WWE a lograr reconocimiento mundial en la década de 1980. La WWE extiende sus condolencias a la familia, amigos y fanáticos de Hogan”, dijo la WWE en un comunicado publicado en las redes sociales .
La “Hulkamanía”, como se le llamó a la energía que creó, se desató a mediados de los 80 e impulsó la lucha libre profesional a la popularidad. Era un héroe estadounidense que ondeaba la bandera, con bigote de herradura, ropa roja y amarilla y brazos enormes que él llamaba sus “pitones de 60 cm”.
Hogan también fue una celebridad fuera del mundo de la lucha libre, apareciendo en numerosas películas y programas de televisión, incluido un reality show sobre su vida en VH1, “Hogan Knows Best”.