Hulk Hogan fue una personalidad más grande que la vida que alcanzó grandes alturas en el entretenimiento deportivo e impulsó una carrera exitosa en el ring hasta convertirla en una icónica fuera de él.
Hogan falleció tras sufrir un posible paro cardíaco en su domicilio de Clearwater, Florida, según informó TMZ Sports el jueves. Según informes, personal de emergencia acudió a su domicilio y se le vio siendo sacado en ambulancia.
La WWE publicó un comunicado más tarde.
“La WWE lamenta el fallecimiento de Hulk Hogan, miembro del Salón de la Fama de la WWE”, escribió la compañía. “Hogan, una de las figuras más reconocibles de la cultura pop, ayudó a la WWE a alcanzar el reconocimiento mundial en la década de 1980”.
“WWE extiende sus condolencias a la familia, amigos y fanáticos de Hogan”.
La noticia de la muerte de Hogan llegó semanas después de que se alegara que sufría una crisis de salud. Sin embargo, su esposa, Sky, desmintió estos informes, afirmando que estaba “fuerte” y se recuperaba de cirugías.
Hogan iba a unirse al exejecutivo de lucha libre profesional Eric Bischoff en una nueva empresa llamada Real American Freestyle. Era un nuevo intento de dar a conocer la lucha libre.
Hogan también incursionó en la política. Hizo campaña por el presidente Donald Trump en la Convención Nacional Republicana y en un mitin en el Madison Square Garden el año pasado.