El presidente Trump firmó una ley para recuperar 9.000 millones de dólares en ayuda exterior y fondos para la radiodifusión pública, la primera vez en décadas que el Congreso aprueba la solicitud de un presidente para rescindir fondos previamente aprobados.
El portavoz de la Casa Blanca, Harrison Fields, dijo el jueves que el paquete fue “firmado oficialmente”.
Tanto el Senado como la Cámara de Representantes aprobaron la legislación, conocida como solicitud de rescisión, en votaciones nocturnas la semana pasada antes de la fecha límite del 18 de julio. Cada cámara se enfrentó a diferentes obstáculos para lograr su aprobación antes de la fecha límite, tras la cual los fondos habrían tenido que gastarse según lo previsto originalmente por el Congreso.
El proyecto de ley destina aproximadamente 8 mil millones de dólares a programas de asistencia exterior, incluyendo la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El paquete también incluye recortes de financiación de aproximadamente mil millones de dólares a la Corporación para la Radiodifusión Pública (CBP), que financia estaciones de radio y televisión públicas, como NPR y PBS.
Aunque todos los senadores republicanos, excepto dos, terminaron apoyando la aprobación final en la cámara alta, algunos dijeron que tenían reservas al hacerlo, especialmente porque no habían recibido detalles de la administración sobre cómo los recortes más amplios afectarían programas específicos.
Dos puntos principales de discordia fueron la financiación de un programa mundial de prevención del SIDA y de estaciones de radio y televisión en zonas rurales y tribales, que desempeñan un papel fundamental en la comunicación de alertas de emergencia y otra información a los residentes.
La versión final del paquete eliminó 400 millones de dólares en recortes al Plan de Emergencia Presidencial para el Alivio del SIDA, también conocido como PEPFAR, en un esfuerzo por apaciguar a algunos críticos. La administración prometió buscar financiación en otros lugares para paliar los recortes en las estaciones rurales y así convencer a otros.
Dos republicanos de la Cámara de Representantes también se opusieron a su aprobación en la cámara baja.
Los republicanos dijeron que esperan que sea el primero de varios paquetes para recuperar fondos que han caracterizado como “desperdicio, fraude y abuso”.
Cualquier solicitud futura seguramente provocará otra batalla con los legisladores, algunos de los cuales han criticado al cuerpo legislativo por renunciar a su supervisión presupuestaria y ceder a las demandas del presidente.