Se revela que la causa de la muerte del exjugador de la Premier League George Baldock fue un accidente de ahogamiento.

Las autoridades han revelado la causa de la muerte del ex jugador de la Premier League inglesa George Baldock, quien fue encontrado muerto en una piscina en su casa en Grecia en octubre.

El Tribunal Forense de Milton Keynes reveló en una audiencia de investigación el miércoles que el futbolista de 31 años falleció ahogado. La autopsia no halló rastros de drogas ni alcohol en su organismo al momento de su muerte.

Según el registro de la investigación revisado, los funcionarios descubrieron que Baldock “tenía un corazón muy grande que lo habría hecho susceptible a sufrir arritmias cardíacas”.

La Clínica Mayo describe las arritmias cardíacas como latidos cardíacos irregulares, ya sea demasiado rápidos o demasiado lentos. Si bien las arritmias cardíacas pueden ser inofensivas para algunas personas, en otros casos pueden causar síntomas potencialmente mortales.

La muerte de Baldock fue declarada un accidente.

Bladock, que había jugado para la selección nacional griega, fue descubierto en la piscina de su residencia en Ática, Grecia, el 9 de octubre. Los socorristas intentaron reanimarlo, pero no tuvieron éxito.

EL FUTBOLISTA GRIEGO GEORGE BALDOCK FUE ENCONTRADO MUERTO EN SU CASA DE ATENAS; LOS INVESTIGADORES DESCARTAN JUEGO SUCIO

Bladock nació en Inglaterra y jugó en el Sheffield United durante siete temporadas, tres de ellas en la Premier League. En 2024, fichó por el Panathinaikos Football Club, miembro de la Superliga griega, y jugó con el club tan solo tres días antes de su fallecimiento.

Apareció en 12 partidos con la selección nacional de Grecia y su última aparición en un juego fue en marzo, en un partido contra Georgia en los playoffs de la Eurocopa 2024.

“No hay palabras para describir el dolor humano que causa la noticia de la prematura pérdida de uno de nuestros jóvenes”, declaró entonces la Federación Griega de Fútbol en un comunicado. “Este momento exige silencio. Condolencias a su familia. Condolencias de su segunda familia. Adiós”.