Los demócratas de Texas criticaron el jueves a los republicanos por competir para crear más escaños ganables en la Cámara de Representantes de Estados Unidos antes de las elecciones de 2026 en la primera audiencia pública de los legisladores mientras emprenden una inusual redefinición de los mapas del Congreso en el verano a instancias del presidente Donald Trump.
En el Capitolio estatal no se dieron a conocer propuestas sobre cómo podrían ser los nuevos distritos del Congreso de Texas, donde tres miembros demócratas del Congreso se unieron a más de 100 miembros del público para manifestarse afuera del edificio antes de esperar horas para testificar ante un comité legislativo especial.
“Están utilizándolos a todos”, dijo el representante demócrata Joaquín Castro ante el panel, añadiendo que eso confundiría a los votantes y motivaría a otros estados a apresurarse a redibujar sus propios mapas.
Él y otros demócratas criticaron duramente la justificación de la reestructuración inusualmente oportuna, que suele ocurrir solo cada 10 años para coincidir con los cambios demográficos del censo estadounidense. Ningún republicano del panel de 21 miembros hizo declaraciones antes del inicio de los testimonios, salvo el presidente del comité, el representante Cody Vasut, quien afirmó no haber mantenido conversaciones con la Casa Blanca sobre la reestructuración.
“Si creo o no que es necesario hacer una redistribución de distritos a mitad de ciclo es una cuestión de opinión”, dijo Vasut, cuando se le preguntó si creía que era apropiado volver a trazar los mapas a mediados de la década.
Se planean otras audiencias públicas en Texas en los próximos días, ya que el Partido Republicano solo tiene unas semanas para aprobar los nuevos mapas en el periodo extraordinario de sesiones de 30 días. Al mismo tiempo, los legisladores también están abordando las inundaciones mortales que ocurrieron en Texas Hill Country a principios de este mes, las cuales causaron la muerte de al menos 136 personas .
Varios legisladores demócratas y residentes expresaron su preocupación por el hecho de que no hay suficientes audiencias públicas programadas y enfatizaron la necesidad de que se realicen algunas después de que la legislatura revele los nuevos mapas del Congreso.