El primer ministro chino advierte sobre el “monopolio” de la IA mientras Estados Unidos acelera sus esfuerzos

China liderará la creación de una organización internacional para desarrollar de forma colaborativa IA, según el primer ministro del país, con el objetivo de garantizar que esta tecnología transformadora no quede controlada sólo por unas pocas naciones o empresas.

La inteligencia artificial conlleva riesgos que van desde la pérdida generalizada de empleos hasta la agitación económica, y que requieren la colaboración de las naciones para abordarlos, declaró el primer ministro Li Qiang en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial celebrada en Shanghái el sábado, según informa News.Az , citando a medios extranjeros.

Esto implica un mayor intercambio internacional, afirmó el segundo funcionario de Pekín durante la cumbre tecnológica anual más importante de China.

Li no mencionó ningún país en su breve discurso inaugural del evento. Sin embargo, ejecutivos y funcionarios chinos han criticado los esfuerzos de Washington por limitar el sector tecnológico del país asiático, incluyendo la imposición de restricciones a la exportación de chips de Nvidia Corp., cruciales para el desarrollo de la IA.

El sábado, Li reconoció que la escasez de semiconductores era un importante obstáculo, pero reafirmó el llamado del presidente Xi Jinping para establecer políticas que impulsen las ambiciones de Pekín. El gobierno ahora ayudará a crear un organismo —que se traduciría libremente como la Organización Mundial de Cooperación en IA— a través del cual los países puedan compartir conocimientos y talento.

“Actualmente, los recursos y capacidades clave se concentran en unos pocos países y empresas. Si nos aferramos al monopolio tecnológico, los controles y las restricciones, la IA se convertirá en un dominio exclusivo de unos pocos países y empresas”, declaró Li ante cientos de delegados reunidos en la sede de la conferencia, a orillas del emblemático río Huangpu de Shanghái.

China y Estados Unidos están enfrascados en una carrera por desarrollar una tecnología con el potencial de impulsar las economías y, a largo plazo, inclinar la balanza del poder geopolítico.

Esta semana, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó órdenes ejecutivas para flexibilizar las regulaciones y ampliar el suministro de energía a los centros de datos, un llamado a la acción para garantizar que empresas como OpenAI y Google contribuyan a salvaguardar el liderazgo de Estados Unidos en la era post-ChatGPT.

Al mismo tiempo, el gran éxito de DeepSeek ha inspirado a los líderes tecnológicos y a las nuevas empresas chinas a acelerar la investigación y lanzar productos como modelos de código abierto, robots y agentes de IA.

Este despliegue tecnológico representa los esfuerzos de los desarrolladores chinos por establecer estándares y puntos de referencia mundiales y acaparar una mayor participación en el mercado global. Además, se complementa con los esfuerzos más amplios de Pekín por garantizar la autosuficiencia en tecnologías críticas ante las tensiones entre las superpotencias económicas mundiales.

La conferencia de fin de semana en Shanghái, que reúne a miles de fundadores estrella, funcionarios de Pekín y adinerados financieros, está diseñada para impulsar ese movimiento. El evento, que en años anteriores ha contado con la participación de Elon Musk y Jack Ma, se lanzó en 2018 para mostrar la tecnología de vanguardia de China.

La asistencia de este año podría batir un récord, ya que se celebra en un momento crucial en la carrera mundial por liderar el desarrollo de la IA generativa.

Ya ha atraído a algunas figuras destacadas: el premio Nobel Geoffrey Hinton y el exdirector de Google Eric Schmidt estuvieron entre los pesos pesados de la industria que se reunieron con el líder del partido en Shanghái, Chen Jining, el jueves, antes de su intervención en la conferencia.

En el futuro, China buscará impulsar el desarrollo de la IA en el Sur Global, dijo Li, refiriéndose a una reunión informal que incluye a Brasil y África.

Posteriormente, Schmidt se hizo eco del llamado de Li a que las naciones colaboren, en particular China y Estados Unidos. «Las ventajas son fenomenales», dijo a los delegados.

“Como las entidades económicas más grandes e importantes del mundo, Estados Unidos y China deberían colaborar en estos asuntos”, afirmó. “Tenemos un interés particular en mantener la estabilidad mundial, evitar la guerra, mantener la paz y asegurar el control humano de estas herramientas”.