De Benjamin Franklin al Pony Express y al ántrax: cómo el Servicio Postal de Estados Unidos moldeó una nación

La única agencia gubernamental que aún llega a casi todos los estadounidenses diariamente, sin inmutarse por la lluvia, el aguanieve, la nieve o incluso la oscuridad de la noche, cumple 250 años el sábado.

Establecido en 1775, cuando el Segundo Congreso Continental nombró a Benjamin Franklin director general de Correos, el servicio postal es anterior a los propios Estados Unidos. Se puso en marcha casi un año antes de que las colonias declararan su separación del dominio británico.

“Quizás el país ni siquiera hubiera existido sin el Servicio Postal”, dijo Stephen Allen Kochersperger, historiador del servicio postal y ex director de correos local.

Actualmente lidiando con las preocupaciones sobre su viabilidad financiera, la agencia independiente cuenta con una larga y vibrante trayectoria. Ha pasado de servir a las 13 colonias a entregar más correo que cualquier otro sistema postal del mundo, llegando a casi 169 millones de direcciones y empleando a más de 635.000 personas.

El primer director de correos de Estados Unidos
Cuando el Congreso Continental se reunió en 1775, tenía dos prioridades principales: nombrar un comandante para dirigir la guerra contra Gran Bretaña y nombrar un jefe de correos para supervisar la comunicación entre las colonias.

Franklin fue elegido por haber servido en el servicio postal británico para Norteamérica. Fue despedido en 1774, en parte por sus opiniones radicales.

El primer servicio postal estadounidense conectó a los líderes coloniales con el Ejército Continental. También contribuyó a unificar las diversas y fragmentadas colonias al difundir ideas de libertad e independencia mediante cartas, periódicos y panfletos.

“La gente estaba leyendo y obteniendo ideas de cómo sería ser un país independiente”, dijo Kochersperger.