A cada joven de 18 años se le preguntará sobre su voluntad de unirse al ejército en una campaña alemana para reclutar más soldados.
El cuestionario obligatorio es parte de una nueva propuesta de ley que abre el camino para restablecer el servicio militar obligatorio en el futuro.
El gobierno también lanzará una campaña publicitaria para persuadir a los jóvenes a que se inscriban, incluso ofreciendo bonificaciones como permisos de conducir subsidiados y cursos de idiomas.
El canciller Friedrich Merz encabeza los esfuerzos para fortalecer la capacidad militar de Alemania mientras Donald Trump pone en duda el apoyo de Estados Unidos a la seguridad europea.
La Bundeswehr quiere aumentar el número de efectivos en servicio de 182.000 a 260.000.
Para ello, la nueva ley propuesta pedirá a todos los hombres de 18 años a partir de 2028 que rellenen un cuestionario sobre su preparación para servir en el ejército.
Las mujeres también pueden completar la encuesta voluntariamente.
El proyecto de ley también permitiría reintroducir el servicio militar obligatorio si la situación de seguridad lo exigiera y el Parlamento lo aprobara.
El servicio militar obligatorio fue eliminado en 2011 por la entonces canciller Angela Merkel.
Además de las preguntas de selección, el gobierno está considerando una serie de medidas para hacer que unirse al ejército sea más atractivo para los hombres jóvenes, informa t-online .
Sobre la mesa hay propuestas para subsidiar el coste de la licencia de conducir, realizar entrenamiento personal para el desarrollo profesional y hacer que los cursos de idiomas sean más accesibles para hablantes no nativos.
También llevarán a cabo una intensa campaña publicitaria, destacando otros beneficios como alojamiento gratuito, asistencia sanitaria y viajes en tren.
La intención es aumentar el número de nuevos voluntarios que se incorporan a la Bundeswehr entre 3.000 y 5.000 cada año.
Hasta el año 2031, la Bundeswehr acogerá anualmente hasta 40.000 mujeres y hombres.
El Gobierno también pretende que, además del objetivo de 260.000 efectivos activos, haya 200.000 reservistas.
El país también pretende casi triplicar el presupuesto de defensa regular a aproximadamente 162 mil millones de euros (141 mil millones de libras) por año para 2029.
Varios estados europeos ya cuentan con leyes que exigen el servicio militar obligatorio, y 13 países exigen que ciertos ciudadanos realicen algún tipo de servicio.
Entre ellos se encuentran Austria, Chipre, Dinamarca y Estonia.
El último país en reintroducir el servicio obligatorio fue Letonia en enero de 2024, más de 16 años después de que abandonara la medida en 2007.
En Croacia, los hombres de entre 18 y 30 años serán reclutados a partir de 2026. El país reintrodujo la política después de una pausa de 17 años.