¿Vuelas desde Dubái? 7 errores de viaje que debes evitar: desde malas escalas hasta itinerarios abarrotados

Algunos errores son lecciones de vida . Por ejemplo, cuando mi esposo y yo cometimos el error de reservar un vuelo a Lisboa, que solo tenía una escala de una hora y media. En Turquía, nuestro vuelo a Turquía se retrasó una hora y media.

Podéis imaginar mi alegría cuando me quedé dormido después de embarcar y descubrí que todavía estábamos en la pista.

Entonces, perdimos vuelos, cruzamos corriendo el aeropuerto de Estambul, reservamos otro vuelo y nos dimos cuenta de que tendríamos que pasar la noche en Turquía, porque no había vuelos disponibles a Lisboa ese día.

Lección aprendida. Siempre, siempre asegúrate de tener más de 3 horas de escala, incluso si odias estar de brazos cruzados en el aeropuerto.

Así que, antes de empacar las medias de compresión y la tarjeta de embarque, aquí tienes 6 errores comunes al viajar y cómo evitarlos. Créenos, esta guía está basada en una experiencia brutal.

No tener cuidado con sus vuelos de escala
Reservaste esa “gran oferta”… solo para descubrir que incluía una escala de 12 horas en un aeropuerto con solo una cafetería y sin wifi. O peor aún, intentaste aprovecharla al máximo con una conexión de 45 minutos y pasaste la siguiente hora corriendo en calcetines por el control de seguridad.

Evítalo: Intenta hacer una escala de 3 a 4 horas en vuelos internacionales. Tiempo suficiente para respirar, no tanto para entrar en crisis. Y siempre investiga el aeropuerto: algunos son de ensueño, otros son zonas de supervivencia.

Suponiendo que “está bien, lo resolveré cuando aterricemos”
No tengo tarjeta SIM. No tengo mapas guardados. Ni idea de cómo es la moneda local. Si te esfuerzas demasiado, perderás el primer día intentando funcionar.

Evítalo: descarga mapas sin conexión (Google Maps o Maps.me), obtén una eSIM local antes de llegar y guarda la dirección de tu hotel en el idioma local.

Empacar ‘por si acaso’ y arrepentirse de cada kilo
Tres chaquetas, seis libros, dos pares de botas, para un viaje a la playa. Empacar demasiado es el rito de iniciación de cualquier novato, hasta que te encuentras arrastrando una maleta de 30 kg por cuatro tramos de escaleras.

Evítalo: Cíñete a una paleta de colores. Piensa en: 3 blusas, 3 pantalones, 1 chaqueta. Mezcla, combina, repite.

No mirar el clima
Decía soleado. Empacaste vestidos de verano y zapatillas sin cordones. Pero ese día “soleado” en Seúl terminó en monzón. Adiós, atuendo bonito, hola, remordimiento por la humedad.

Evítalo: Consulta siempre las tendencias meteorológicas, no solo los pronósticos. Y lleva un paraguas compacto o una capa impermeable ligera, pase lo que pase.

Usando zapatos nuevos el día 1
Esa preciosa calle adoquinada te destrozó los talones. Ahora estás haciendo turismo con ampollas y cojeando.

Evítalo: Estrena tus zapatos antes del viaje. Empaca un par cómodo, feo pero confiable, y date las gracias después.

Intentando hacer demasiado en un día
Planeaste 7 museos, 3 cafés y un atardecer en la cima de una montaña. ¿La realidad? Estás exhausto, hambriento y no recuerdas ni un solo cuadro que viste.

Evítalo: Reserva un tiempo de reserva. Elige una o dos experiencias favoritas al día. Los mejores recuerdos suelen ser los que no planeas.

No reservar con antelación esa visita obligada
Volaste 8.000 km para ver el Louvre… y está agotado. O peor aún: cierra los martes.

Evítalo: Planifica un poco. Reserva con antelación los artículos más caros (sobre todo en temporada alta) y consulta siempre los días festivos o de cierre locales.