El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que intentará recuperar parte del territorio para Ucrania durante su reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, el viernes.
“Rusia ha ocupado gran parte de Ucrania. Ocuparon un territorio privilegiado. Intentaremos recuperar parte de ese territorio para Ucrania”, declaró en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
Él y el presidente ruso tienen previsto reunirse en Alaska a finales de semana. Trump afirmó que, tras reunirse con Putin, sabría si era posible avanzar en dos minutos.
Dijo que el viernes habría una “reunión de prueba” destinada a instar a Putin a poner fin a la guerra, sugiriendo que podría ver la cumbre como simplemente un encuentro inicial.
Trump advirtió nuevamente que habrá “algunos intercambios, cambios de territorio” entre Rusia y Ucrania.
No es la primera vez que utiliza la expresión “intercambio de tierras”, aunque no está claro qué territorios podría ceder Rusia a Ucrania. Kiev nunca ha reclamado territorio ruso.
Trump dijo que actualizará a los líderes europeos si Putin propone un “acuerdo justo” durante las conversaciones, y agregó que hablaría primero con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, “por respeto”.
“Lo llamaré primero… lo llamaré después y quizás le diga ‘mucha suerte, sigue luchando’ o quizás le diga ‘podemos llegar a un acuerdo'”, afirmó.
Trump también afirmó que, si bien él y Zelenski se llevan bien, discrepa profundamente de lo que ha hecho [el presidente ucraniano]. Trump ya había culpado a Zelenski de la guerra en Ucrania, desencadenada por la invasión rusa a gran escala del país en febrero de 2022.
Dijo que una futura reunión podría incluir a Zelensky y podría ser una sesión tripartita que lo incluya a él y a Putin.
Kaja Kallas, vicepresidenta de la Comisión Europea, dijo a la BBC que Putin quiere “adoptar el método tradicional de… dividir los territorios y las esferas de influencia” en sus conversaciones con Trump.
Pero subrayó que Europa ha sido clara en que no aceptará un acuerdo con el que Ucrania no haya dado su consentimiento.
“Si Ucrania no forma parte del acuerdo, ningún acuerdo se implementará y esa es la razón por la que Ucrania necesita estar en esa mesa”, dijo, añadiendo que espera que Zelensky sea invitado a la reunión.
El Kremlin siempre ha minimizado las expectativas de un encuentro con Zelensky, aunque Putin reiteró recientemente que las condiciones para reunirse con el presidente ucraniano aún estaban muy lejos.
Trump anunció la reunión con Putin el viernes pasado, el día de la fecha límite que él mismo impuso para que Rusia aceptara un alto el fuego o enfrentara más sanciones estadounidenses.
En respuesta a las noticias de la cumbre de Alaska, Zelensky dijo que cualquier acuerdo sin la participación de Kiev equivaldría a “decisiones muertas”.
El lunes, citó un informe del servicio de inteligencia de Ucrania que decía que no había señales de que Rusia se estuviera preparando para poner fin a los combates en Ucrania.
Se espera que Zelensky asista a una reunión virtual con Trump, el vicepresidente estadounidense JD Vance y los líderes de la UE el miércoles.
Un portavoz del canciller alemán, Friedrich Merz, dijo que invitó a los líderes, así como a los jefes de la UE y la OTAN, a discutir cómo presionar a Moscú antes de la reunión de Trump con Putin.
Durante una llamada telefónica el lunes, el primer ministro británico, Keir Starmer, y su homólogo canadiense, Mark Carney, acordaron que un acuerdo de paz “debe construirse con Ucrania, no imponérsele”, dijo un portavoz de Downing Street.
Los dos líderes “seguirán trabajando estrechamente” con Trump y Zelensky “durante los próximos días”, agregaron.