Trump dice que Estados Unidos podría no alcanzar un acuerdo comercial con Canadá

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que no espera alcanzar un acuerdo comercial con Canadá, después de haber dado al país como fecha límite el 1 de agosto para alcanzar un acuerdo.

“No hemos tenido mucha suerte con Canadá”, declaró Trump a la prensa antes de su viaje a Escocia el viernes. “Creo que Canadá podría ser uno de esos países donde solo haya un arancel, no una verdadera negociación”.

Sus comentarios se producen después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, señalara a principios de esta semana que Canadá “no aceptará un mal acuerdo” y se apresurará a llegar a un acuerdo.

Canadá está entre varios países a los que Trump les dio como plazo hasta agosto como parte de su estrategia arancelaria global y su impulso para renegociar acuerdos con socios comerciales de Estados Unidos.

Trump ha dicho que los importadores estadounidenses que compren bienes de Canadá enfrentarán un impuesto del 35% si no se llega a un acuerdo antes de la fecha límite del 1 de agosto.

Pero ese impuesto no se aplicará a los bienes que cumplan con los requisitos de un acuerdo de libre comercio de América del Norte vigente entre Canadá, Estados Unidos y México.

Trump ya ha impuesto un arancel general del 25% a las importaciones de ciertos productos canadienses, así como un arancel del 50% a las importaciones de aluminio y acero y un arancel del 25% a todos los automóviles y camiones no fabricados en Estados Unidos.

El presidente estadounidense ha argumentado que estas medidas impulsarán la industria manufacturera estadounidense y protegerán el empleo.

La medida ha perturbado la economía mundial y ha provocado advertencias de los críticos de que los productos podrían resultar más caros para los consumidores estadounidenses.

Canadá vende tres cuartas partes de sus productos a Estados Unidos y su industria automotriz está profundamente entrelazada con la de su vecino del sur, lo que hace que el impacto de los aranceles sea aún más significativo.

Los dos países han estado involucrados en intensas negociaciones comerciales y de seguridad desde que el Primer Ministro Carney asumió el cargo en mayo.

La semana pasada, Trump declaró a la que estaba seguro de que se podría llegar a un acuerdo con Canadá. “Creo que va a funcionar muy bien”, afirmó sobre las negociaciones en curso durante la entrevista del 15 de julio.

Pero los funcionarios canadienses han minimizado recientemente la posibilidad de llegar a un acuerdo pronto.

Tras una visita de dos días a Washington, el ministro de Asuntos Intergubernamentales, Dominic LeBlanc, dijo a los periodistas el jueves que los negociadores “tienen mucho trabajo” por delante.

Describió las conversaciones en curso como “productivas” y “cordiales”, pero reiteró que Canadá se tomará “el tiempo necesario para lograr el mejor acuerdo”.

Trump ha anunciado en los últimos días acuerdos comerciales con otros países, incluido Japón, que según dijo enfrentará una tasa arancelaria más baja del 15% a cambio de una inversión de 550.000 millones de dólares (409.000 millones de libras) en Estados Unidos.