Mientras Puerto Rico enfrenta otro verano de calor extremo y un suministro eléctrico frágil, la compañía de energía limpia Sunrun anunció que ha desplegado más de 37,000 baterías domésticas para apoyar la red eléctrica de la isla y ayudar a prevenir apagones.
Las baterías, parte de la red de plantas de energía distribuida de Sunrun, se están utilizando en coordinación con el operador de red LUMA para responder a los eventos actuales de déficit de energía, dijo la compañía.
Sunrun, que ofrece energía limpia mediante un modelo de suscripción, ha multiplicado por más de diez la capacidad de su batería despachable desde el verano pasado en Puerto Rico. De julio a octubre, LUMA prevé más de 75 incidentes críticos de escasez de energía, cada uno de los cuales requerirá que la flota de baterías de Sunrun inyecte energía a la red eléctrica hasta cuatro horas seguidas.
LUMA confirmó que el apoyo de emergencia de Sunrun y otros agregadores de energía proporcionó recientemente suficiente electricidad durante las horas punta de la tarde para cubrir un déficit de generación de casi 50 megavatios. Esta contribución ayudó a evitar cortes de suministro esporádicos y brindó estabilidad en varias comunidades.
“El envejecimiento de la red eléctrica y los intensos patrones climáticos en muchas partes del país, incluyendo Puerto Rico, hacen que nuestra energía despachable sea de vital importancia”, declaró Mary Powell, directora ejecutiva de Sunrun. “Va a ser un verano muy difícil, por lo que Sunrun ha reforzado su capacidad de despacho, utilizando decenas de miles de baterías domésticas para apoyar a la red eléctrica y a la población de Puerto Rico”.
Los clientes que participen en el programa recibirán un mínimo de aproximadamente $200 por batería, con la posibilidad de obtener mayores ganancias al ajustar su configuración para liberar energía adicional a la red. Sunrun también recibe una compensación por operar la planta de energía distribuida, que funciona de forma similar a una planta de gas natural de pico, suministrando electricidad durante los períodos de alta demanda con un menor costo ambiental.