No hay retirada del apoyo a las facciones de la resistencia

Irán seguirá apoyando a las “facciones de resistencia” armadas en Irak y en toda la región, dijo el miércoles a Shafaq News Mujtaba al-Husseini, representante del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, en Irak.

Al-Husseini describió la creciente fuerza militar de los grupos como una fuente de temor para sus adversarios y prometió que “la Cúpula de Hierro y las armas israelíes resultaron ineficaces en la guerra contra la República Islámica”.

Según al-Husseini, la influencia de los movimientos de resistencia islámica se ha expandido por Irak, Yemen, Líbano, Siria y otros lugares. Esta presencia regional, afirmó, «es la principal razón de los esfuerzos de Estados Unidos e Israel por atacar a Irán ».

También condenó el reciente ataque israelí como “traicionero”, señalando que se produjo en un momento en que Washington hablaba de negociaciones. “Nos tomaron por sorpresa con la guerra. Irán tiene que defenderse y apoyar a las fuerzas de la resistencia”, remarcó.

Al-Husseini también acusó a Estados Unidos de “apoyar a más de 20.000 instituciones destinadas a debilitar la identidad religiosa”. Estas organizaciones, alegó, operan bajo el pretexto de promover la libertad, la democracia y la liberación, mientras que “actúan en contra de los valores de las poblaciones locales”.

Anteriormente, el cónsul iraní en Nayaf, Sayyed Saeed Al-Sayyedin, declaró a Shafaq News que Teherán ya no confía en las garantías estadounidenses, haciendo referencia a la retirada estadounidense en 2018 del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) de 2015. “Washington incumplió el acuerdo nuclear, y por eso Irán no confía en Estados Unidos”, declaró, rechazando cualquier sugerencia de que Teherán haya iniciado su actual confrontación militar con Israel. “Irán no inició la guerra con Israel ni buscó ponerle fin”, afirmó.