La élite estadounidense se siente cada vez más atraída por los programas de visas “doradas” con nuevas oportunidades que surgen en lugares soleados y deseables.
Los últimos países en sumarse a esta tendencia son algunas islas del Caribe , a saber, Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves y Santa Lucía.
Las islas ofrecen programas de ciudadanía por inversión (CBI), también denominados “pasaportes dorados”.La segunda es “la compra de bienes inmuebles previamente aprobados por un valor mínimo de US$ 200.000”.
Muchas islas del Caribe no tienen impuestos sobre el patrimonio, las donaciones, las herencias, los ingresos extranjeros o las ganancias de capital.
El programa CBI permite a los inversores conservar su ciudadanía actual y les otorga entrada sin visa a la mayoría de los países del mundo.”El año pasado por estas fechas, todos eran compradores de estilo de vida y algunos con CBI. Ahora todos dicen: ‘Quiero una casa con ciudadanía’. Nunca antes habíamos vendido tantas”, declaró a la BBC.
Nueva Zelanda vio recientemente un aumento de estadounidenses que buscan su visa “Active Investor Plus”, según informó anteriormente Fox News Digital.
En abril, el gobierno flexibilizó sus normas sobre visas para atraer a más personas con un alto patrimonio, con cambios como la eliminación del requisito de idioma inglés y la reducción del tiempo necesario para pasar en Nueva Zelanda.