Líderes franceses, británicos y alemanes presionan a Israel por la ayuda a Gaza después de que Macron respaldara el Estado palestino

Los líderes de Gran Bretaña, Francia y Alemania exigieron que Israel permita la ayuda sin restricciones a Gaza para poner fin a una “catástrofe humanitaria”, después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, anunciara que su país se convertirá en la primera gran potencia occidental en reconocer un estado palestino.

La declaración conjunta, emitida después de una llamada entre Macron, el primer ministro británico Keir Starmer y el canciller alemán Friedrich Merz, pidió un alto el fuego inmediato y dijo que “retener la asistencia humanitaria esencial a la población civil es inaceptable”, aunque no marcó ningún nuevo hito diplomático.

Los líderes dijeron que “están dispuestos a tomar más medidas para apoyar un alto el fuego inmediato y un proceso político que conduzca a una seguridad y paz duraderas para israelíes, palestinos y toda la región”, pero no dijeron cuáles podrían ser esas medidas.

La acción de Francia expone las divisiones europeas

El sorpresivo anuncio de Macron expuso las diferencias entre los aliados europeos, conocidos como E3, sobre cómo aliviar la crisis humanitaria que empeora y poner fin a la guerra entre Israel y Hamás.

Los tres apoyan en principio un Estado palestino, pero Alemania dijo que no tiene planes inmediatos de seguir el paso de Francia, que Macron planea formalizar en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre.

Gran Bretaña tampoco ha seguido el ejemplo, pero Starmer se encuentra bajo creciente presión para reconocer formalmente el Estado palestino , tanto por parte de los legisladores de la oposición como de miembros de su propio gobierno laborista. El secretario de Salud, Wes Streeting, pidió el martes un anuncio “mientras aún quede un Estado palestino por reconocer”.

El viernes, 221 de los 650 legisladores de la Cámara de los Comunes firmaron una carta instando a Starmer a reconocer un Estado palestino.

“Desde 1980 hemos apoyado la solución de dos Estados. Dicho reconocimiento daría fundamento a esta postura”, afirma la carta, firmada por legisladores de varios partidos gubernamentales y de la oposición.

Tras la llamada de E3 del viernes, Starmer condenó “el continuo cautiverio de rehenes, el hambre y la negación de ayuda humanitaria al pueblo palestino, la creciente violencia de los grupos de colonos extremistas y la desproporcionada escalada militar de Israel en Gaza”.

Dijo que “el reconocimiento de un Estado palestino” debe ser uno de los pasos en el camino hacia la paz.

Soy categórico al respecto. Pero debe formar parte de un plan más amplio que, en última instancia, dé como resultado una solución de dos Estados y una seguridad duradera para palestinos e israelíes», afirmó.

Más de 140 países reconocen un Estado palestino, incluyendo una docena en Europa . Pero Francia es el primer país del Grupo de los Siete y la mayor nación europea en dar ese paso.

Tanto Israel como Estados Unidos denunciaron la decisión de Francia.

Gran Bretaña ha apoyado durante mucho tiempo la idea de un Estado palestino independiente que exista junto a Israel, pero ha dicho que el reconocimiento debería venir como parte de una solución negociada de dos Estados al conflicto.

Cualquier solución de este tipo parece lejana. No se habían producido negociaciones sustanciales entre israelíes y palestinos durante años, incluso antes del ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que mató a 1200 personas y desencadenó la guerra actual.