La sensación del tenis filipino Alex Eala sufre un revés al comenzar su temporada en cancha dura

Dubái: Se suponía que la temporada de pista dura sería su momento de gloria. Pero justo cuando Alex Eala comienza su preparación para el US Open, la estrella filipina se enfrenta a un desafío inicial: una caída en el ranking y un choque en primera ronda contra una campeona de Grand Slam.

Eala, de 20 años, ha descendido del puesto número 56, su mejor marca personal, al número 69 del mundo en el último ranking de la Asociación de Tenis Femenino (WTA) tras un descanso de tres semanas de la competición. Esta breve pausa, que incluyó un regreso a casa en Manila, se produjo tras una agotadora temporada durante el verano europeo, donde debutó en los cuadros principales de Roland Garros y Wimbledon.

De vuelta a la acción en el National Bank Open de Montreal, Eala se enfrenta este domingo a una de las primeras rondas más difíciles del cuadro: la campeona de Wimbledon 2023, Marketa Vondrousova. La zurda checa, ex número 6 del mundo y medallista de plata olímpica, ocupa actualmente el puesto 65 del ranking y aporta mucha más experiencia al choque en el Estadio IGA.

Sorteos difíciles y mentalidad ganadora
Para Eala, sin embargo, los sorteos complicados no son nada nuevo. A principios de esta temporada en Miami, sorprendió al mundo del tenis con una sensacional carrera hasta las semifinales, eliminando a tres campeonas de Grand Slam: Jelena Ostapenko, Madison Keys y la entonces número uno del mundo, Iga Swiatek, antes de perder contra Jessica Pegula. Esta irrupción la catapultó al top 60 por primera vez en su carrera.

Desde entonces, la excampeona júnior del US Open ha seguido progresando de forma constante. En Eastbourne, alcanzó su primera final de la WTA antes de perder por un estrecho margen en una batalla de tres sets contra la adolescente australiana Maya Joint. En Wimbledon, afrontó una dura prueba en primera ronda contra la eventual campeona Barbora Krejcikova y cayó derrotada en dos sets.

El reciente descanso fue visto como una recarga de energía tanto mental como física tras una temporada exigente. Pero la desventaja es una pérdida de impulso y la pérdida de valiosos puntos de clasificación, lo que le prepara un camino más difícil en las próximas semanas mientras se prepara para el último Grand Slam del año.

De vuelta a la acción en el National Bank Open de Montreal, Eala se enfrenta este domingo a una de las primeras rondas más difíciles del cuadro: la campeona de Wimbledon 2023, Marketa Vondrousova. La zurda checa, ex número 6 del mundo y medallista de plata olímpica, ocupa actualmente el puesto 65 del ranking y aporta mucha más experiencia al choque en el Estadio IGA.

Sorteos difíciles y mentalidad ganadora
Para Eala, sin embargo, los sorteos complicados no son nada nuevo. A principios de esta temporada en Miami, sorprendió al mundo del tenis con una sensacional carrera hasta las semifinales, eliminando a tres campeonas de Grand Slam: Jelena Ostapenko, Madison Keys y la entonces número uno del mundo, Iga Swiatek, antes de perder contra Jessica Pegula. Esta irrupción la catapultó al top 60 por primera vez en su carrera.

Desde entonces, la excampeona júnior del US Open ha seguido progresando de forma constante. En Eastbourne, alcanzó su primera final de la WTA antes de perder por un estrecho margen en una batalla de tres sets contra la adolescente australiana Maya Joint. En Wimbledon, afrontó una dura prueba en primera ronda contra la eventual campeona Barbora Krejcikova y cayó derrotada en dos sets.

El reciente descanso fue visto como una recarga de energía tanto mental como física tras una temporada exigente. Pero la desventaja es una pérdida de impulso y la pérdida de valiosos puntos de clasificación, lo que le prepara un camino más difícil en las próximas semanas mientras se prepara para el último Grand Slam del año.

Montreal será el primero de varios partidos de preparación para Eala, quien se espera que participe en Cincinnati antes de una última parada en Monterrey, México, antes de partir hacia Nueva York. Se espera que se enfrente a oponentes de primer nivel en los tres torneos, incluyendo a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, y a las campeonas de Grand Slam, Iga Swiatek y Coco Gauff.

Su objetivo: asegurar la entrada directa al cuadro principal del US Open, programado del 24 de agosto al 7 de septiembre en el Centro Nacional de Tenis Billie Jean King de la USTA, y demostrar que lo de Miami no fue una casualidad.

Sólo el comienzo, advierte Eala
A pesar de la caída en el ranking, la comunidad tenística filipina se mantiene optimista. Con tan solo 20 años, Eala ha demostrado tener las herramientas para competir con las mejores y vencerlas. Pero las próximas dos semanas pondrán a prueba su capacidad para afrontar el esfuerzo, recuperarse de un revés y afrontar un calendario complicado de cara a Flushing Meadows.

Pero para Eala, las próximas semanas van más allá de los resultados. “Todavía me queda mucho por lograr”, declaró recientemente a los medios en Manila. “Por supuesto, quiero mi primera victoria en el cuadro principal de un Grand Slam. Pero ahora mismo, solo quiero disfrutar jugando en este escenario”.

Si encuentra su ritmo pronto, otra carrera memorable podría estar a la vuelta de la esquina. Pero por ahora, la atención se centra en sobrevivir a Montreal y en el formidable desafío que le espera en Vondrousova.