La sed mundial de matcha agota los suministros globales

La fiebre del matcha está arrasando en todo el mundo. Este té japonés de color verde brillante se encuentra en todo, desde los lattes de Starbucks en el Reino Unido hasta las donas Krispy Kreme en Singapur.

La fiebre mundial del matcha está impulsada por las redes sociales, con influencers que comparten consejos de preparación, reseñas y recetas. El hashtag “Matcha Tok” ha acumulado decenas de millones de visualizaciones. La creciente popularidad del matcha también está vinculada al auge turístico pospandémico de Japón , ya que la débil moneda del país lo convierte en un destino atractivo además de impulsar la demanda de productos japoneses.

En medio de la fiebre del té, la demanda de matcha en polvo se dispara. La importadora de té estadounidense Lauren Purvis le cuenta a la BBC que sus clientes están viendo cómo lo que antes era el suministro mensual de matcha se agota en cuestión de días.

“Algunos cafés incluso piden un kilo al día. Están desesperados por mantener el ritmo”, dice la Sra. Purvis, quien dirige Mizuba Tea Co. Pero esa creciente demanda, combinada con cosechas de té más pequeñas debido a las olas de calor y los aranceles estadounidenses sobre Japón, también está haciendo subir los precios del matcha.

Tradicionalmente, el matcha, buscado por sus beneficios para la salud, su cafeína y su sabor, es el producto de un proceso centenario y altamente especializado.

Se elabora con hojas de té verde llamadas tencha, que se mantienen a la sombra durante semanas mientras crecen. Este paso es crucial para desarrollar el característico sabor “umami” del té: un gusto salado que complementa su dulzor natural. Las hojas se cosechan, se secan y se muelen hasta convertirlas en polvo utilizando molinos de piedra, que pueden producir solo 40 g (1,4 oz) de matcha por hora.

Pero en los últimos meses los agricultores han atravesado momentos difíciles debido a que olas de calor récord han afectado los cultivos. En la región de Kioto, de donde proviene aproximadamente una cuarta parte del tencha de Japón, el clima cálido ha provocado malas cosechas, pese a que la demanda aumenta.

Los defensores del matcha denuncian a quienes consideran que acaparan el matcha o se aprovechan de su popularidad. Otros instan a los bebedores de té a tener cuidado con la cantidad que consumen y a disfrutarlo en su forma más pura, en lugar de como ingrediente en recetas.