La oficina de prensa de Gaza niega que más de 100 camiones de ayuda humanitaria hayan entrado en el enclave asediado el viernes.

El jefe de inmigración de EE. UU. dice que el examen de naturalización actual es demasiado fácil y las reformas de visa propuestas podrían priorizar a los empleadores con salarios altos sobre los jóvenes talentos.
La administración Trump está planeando endurecer las reglas para la inmigración legal, incluyendo hacer más difícil el examen de ciudadanía estadounidense y cambiar el sistema de visas H-1B para favorecer a los empleadores con salarios altos, según el director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.

“El examen, tal como está planteado actualmente, no es muy difícil”, declaró el director del USCIS, Joseph Edlow, en una entrevista con The New York Times. “Es muy fácil memorizar las respuestas. No creo que estemos cumpliendo con la ley”.

Edlow dijo que la agencia tiene la intención de reintroducir una versión del examen de naturalización lanzado durante el primer mandato de Donald Trump, que incluía más preguntas y requisitos más estrictos.

También sugirió reformas al programa de visas H-1B, que emite 85.000 permisos de trabajo cada año para profesionales extranjeros en campos especializados, incluyendo un cambio para favorecer a los solicitantes con los salarios más altos.

“Realmente creo que la forma en que se debe utilizar la visa H-1B es… complementar, no suplantar, la economía, las empresas y los trabajadores estadounidenses”, afirmó.

-Los críticos advierten sobre la pérdida de talento juvenil

Los críticos dicen que los cambios podrían reducir el acceso para los inmigrantes jóvenes y altamente calificados.

“Asignar visas H-1B sólo a las ofertas salariales más altas favorecería a los trabajadores de mayor edad que podrían jubilarse o abandonar el país”, dijo David Bier, director de estudios de inmigración en el Instituto Cato, en comentarios a Newsweek.

“Es extraño decir que la prueba es fácil cuando es una prueba que la mayoría de los estadounidenses suspenderían”, añadió.

El Departamento de Seguridad Nacional también está considerando reemplazar el actual proceso de selección H-1B basado en lotería con un sistema ponderado basado en los niveles salariales, una propuesta respaldada por grupos como el Instituto para el Progreso, que dijo que el cambio podría aumentar el impacto económico del programa hasta en un 88%.

Aunque algunas voces alineadas con el Partido Republicano siguen siendo críticas respecto de la inmigración, Edlow enfatizó el apoyo a una migración legal que se alinee con los intereses estadounidenses.

“Creo que debería ser absolutamente positivo”, dijo. “Si nos fijamos en la gente que viene a impulsar ciertas agendas económicas, eso es precisamente lo que debemos atender”.

Las reformas migratorias importantes —incluidos los cambios al sistema de visas o al examen de ciudadanía— probablemente necesitarían la aprobación de otras agencias federales o del Congreso, donde los esfuerzos bipartidistas siguen bajo debate.