La inteligencia artificial ya no es sólo una carrera entre un grupo de empresas tecnológicas estadounidenses sobrevaloradas y multimillonarios con grandes fortunas.
Sigue siendo eso, pero ahora también es parte de la gran competencia entre Estados Unidos y China.
Esto significa que se trata menos de ganancias y retorno de la inversión y más de geopolítica: machismo nacional, seguridad y defensa.
También significa que la próxima transición de IA a IAG o inteligencia artificial general (donde las máquinas teóricamente superan la inteligencia humana) se adelantará y será mucho más significativa para el mundo.
Será tan trascendental como el descubrimiento de la fisión nuclear en 1938, que condujo al desarrollo de armas nucleares y a la primera prueba de una bomba atómica de los Estados Unidos en julio de 1945, seguida un mes después por la destrucción de Hiroshima y Nagasaki y cuatro años más tarde por la primera prueba de la Unión Soviética, seguida de 30 años de Guerra Fría.
El cambio es más rápido ahora
No está claro quién, Estados Unidos o China, llegará primero a la inteligencia artificial general, pero el perdedor no estará cuatro años atrás y no dependerá del lento espionaje anterior a Internet, como tuvieron que hacerlo los soviéticos.
Pero parece que Estados Unidos está tratando de ponerse al día: la semana pasada, Unitree Robotics de China comenzó a vender un robot humanoide con inteligencia artificial , incluyendo reconocimiento de voz e imagen, por solo 5.900 dólares estadounidenses, el primero de lo que se espera sea una avalancha de máquinas de IA a buen precio tanto para el hogar como para el lugar de trabajo (esta no parece que pueda lavar los platos todavía, pero no tardará mucho).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inauguró recientemente el “Día de Acción contra la IA”. El plan que presentó comenzaba con estas palabras: “Estados Unidos está en una carrera por alcanzar el dominio global en inteligencia artificial (IA)”.
Nota: dominio, no liderazgo, y no empresas estadounidenses, sino “Estados Unidos”.
Siguiente frase: «Quien tenga el mayor ecosistema de IA establecerá estándares globales de IA y obtendrá amplios beneficios económicos y militares».
Nota: “militar”. Sí, la inteligencia artificial general transformará la guerra, como lo hicieron las armas nucleares hace 80 años.
No es el primer gran plan de IA
El gobierno chino tuvo la misma idea que Trump hace exactamente ocho años.
Su plan de IA se publicó el 20 de julio de 2017, con la siguiente ambición: “Para 2030, las teorías, tecnologías y aplicaciones de IA de China deberían alcanzar niveles líderes mundiales, convirtiendo a China en el principal centro de innovación de IA del mundo”.