El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está comprometido a mantener seguros a los estadounidenses, tanto en el país como en el extranjero, dijo un portavoz de la Embajada de Estados Unidos en Bagdad en una declaración exclusiva a la Agencia de Noticias Shafaq el miércoles.
En cumplimiento de ese compromiso, evaluamos constantemente la dotación de personal adecuada en todas nuestras embajadas. Con base en nuestro último análisis, decidimos reducir la presencia de nuestra Misión en Irak, añadió el portavoz.
Esto se produjo después de un anuncio de la embajada sobre una reducción de su personal en Irak, confirmando que la decisión es parte de medidas regionales más amplias destinadas a garantizar la seguridad del personal estadounidense.
“Estas medidas afectan a la presencia diplomática estadounidense en varios países de la región, no solo a Irak”, declaró a Shafaq News un alto funcionario del gobierno iraquí, añadiendo que “no hay indicadores de seguridad del lado iraquí que justifiquen una evacuación”.
El funcionario reiteró que toda la información de inteligencia y de seguridad disponibles apuntan a una mayor estabilidad y seguridad interna en Irak.
“Todas las misiones diplomáticas árabes y extranjeras que operan en Irak disfrutan de plena libertad de movimiento, condiciones de trabajo seguras y eficacia operativa en todo el país, no solo en la capital, Bagdad”, señaló el funcionario.
Estos acontecimientos se producen en medio de crecientes tensiones regionales , en particular tras los comentarios del ministro de Defensa iraní, Aziz Nasirzadeh, quien advirtió que Irán atacaría las bases estadounidenses en la región si estallaba una confrontación con Washington sobre la negociación nuclear.