El euro se apreció frente al dólar estadounidense, un 0,27 %, hasta los 1,177 dólares estadounidenses. La moneda también se apreció un 0,2 % frente a la libra y el yen japonés.
Trump anunció que Estados Unidos ha alcanzado un acuerdo comercial marco con la UE que incluye un arancel del 15 por ciento sobre los productos de la UE que entran en Estados Unidos y compras significativas de energía y equipos militares estadounidenses por parte de la UE.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el acuerdo incluye “automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos”.
El acuerdo es similar a partes del acuerdo marco que Estados Unidos cerró con Japón la semana pasada.
“Está realmente en línea con el acuerdo con Japón, y supongo que los inversores lo verán positivamente como vieron el acuerdo con Japón”, dijo Rick Meckler, socio de Cherry Lane Investments en New Vernon, Nueva Jersey.
El optimismo sobre el alivio de las tensiones comerciales ayudó en general a impulsar las acciones estadounidenses a máximos históricos la semana pasada y elevó las acciones europeas a su nivel más alto desde principios de junio.
El anuncio que hizo Trump el 2 de abril, en el “Día de la Liberación”, sobre aranceles globales generalizados, provocó un desplome en las acciones inmediatamente después, debido al aumento de temores de una recesión que desde entonces se han desvanecido.
“No creo que las acciones en particular necesitaran una excusa para subir y ahora la tienen”, dijo Michael Brown, estratega de investigación senior de Pepperstone en Londres.
Aun así, los inversores se han estado preparando para una mayor volatilidad de cara al 1 de agosto, fecha límite que Estados Unidos ha establecido para aumentar los gravámenes a una amplia franja de socios comerciales.
“Tendremos que ver cuánto tiempo se mantienen las partes en el acuerdo. Desde una perspectiva de mercado, es tranquilizador en el sentido de que tener un acuerdo es mejor que no tenerlo”, declaró Eric Winograd, economista jefe de la firma de gestión de inversiones AllianceBernstein, sobre el acuerdo con la UE.
El anuncio se produjo después de que Von der Leyen viajara a Escocia para mantener conversaciones con Trump para impulsar un acuerdo muy disputado.