El alcalde de Nagasaki lanza una advertencia escalofriante en el 80º aniversario del bombardeo atómico

Mientras Japón conmemora el 80º aniversario de los bombardeos atómicos, el alcalde de Nagasaki advierte que el mundo podría volver a presenciar el mismo tipo de ataque devastador.

Aproximadamente 2600 personas, incluyendo representantes de 90 países, asistieron al acto conmemorativo celebrado el sábado en el Parque de la Paz de Nagasaki, según Associated Press . A las 11:02 h, hora exacta en que explotó la bomba sobre la ciudad, los asistentes guardaron un minuto de silencio. El alcalde de Nagasaki, Shiro Suzuki, cuyos padres sobrevivieron al ataque de 1945, se dirigió a la multitud e hizo un llamamiento a la acción global contra las armas nucleares.

“Los conflictos en todo el mundo se intensifican en un círculo vicioso de confrontación y fragmentación”, declaró Suzuki ante una multitud el sábado, según una traducción de The Mainichi . “Si continuamos por este camino, acabaremos sumidos en una guerra nuclear. Esta crisis existencial de la humanidad se ha vuelto inminente para todos los que vivimos en la Tierra”.
Alcaldes por la Paz, que reúne a alcaldes y líderes municipales de todo el mundo, celebra su 11.ª Conferencia General en Nagasaki este fin de semana, mientras la ciudad lamenta el trágico día. El objetivo de la organización es abolir las armas nucleares, un punto que Suzuki enfatizó en su discurso.

“Para que Nagasaki sea el último lugar del bombardeo atómico, es esencial mostrar un plan de acción específico para lograr la abolición de las armas nucleares. Ya no se puede tolerar la postergación”, declaró Suzuki, según The Mainichi.

El alcalde también señaló que la Conferencia de las Partes de 2026 encargada del examen del Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares (TNP) “representará un momento crucial capaz de influir en el destino de la humanidad”.

Cada cinco años, los líderes mundiales se reúnen para revisar las disposiciones del TNP, que se abrió a la firma en 1968 y entró en vigor en 1970, 25 años después de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki.Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas sobre Japón con tres días de diferencia. La primera sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945 y la segunda sobre Nagasaki tres días después, el 9 de agosto. Las bombas diezmaron ambas ciudades, lo que provocó la rendición de Japón el 15 de agosto de 1945 y, posteriormente, el fin de la Segunda Guerra Mundial .

Una bomba apodada “Little Boy”, con un peso aproximado de 4.800 kilos y una fuerza explosiva equivalente a 20.000 toneladas de TNT, detonó a 550 metros sobre Hiroshima, causando una devastación masiva. “Fat Man”, la bomba lanzada sobre Nagasaki, pesaba 4.500 kilos y detonó aproximadamente a la misma altitud que “Little Boy”.
“Quisiera expresar mis más sinceras condolencias por las vidas que perdieron los bombardeos atómicos y a todas las víctimas de la guerra”, declaró Suzuki, según The Mainichi. “Al conmemorar los 80 años del bombardeo atómico, Nagasaki ha decidido continuar con su deber de difundir, tanto dentro como fuera de Japón, el recuerdo del bombardeo, que es un patrimonio común de toda la humanidad y debe transmitirse de generación en generación en todo el mundo”.