Donald Trump Publicado 7 de agosto de 2025, 10:05 a. m. EDT Trump exige la dimisión del director ejecutivo de Intel por supuestos vínculos con empresas chinas

El presidente Donald Trump pidió el jueves al director ejecutivo de Intel, Lip-Bu Tan, que renuncie inmediatamente después de que los republicanos del Senado expresaron su preocupación por sus vínculos con empresas chinas y un caso penal que involucra a su antigua empresa.

El director ejecutivo de INTEL está en un grave conflicto y debe dimitir de inmediato. No hay otra solución. ¡Gracias por su atención!, publicó Trump en Truth Social.

Su publicación se produjo poco después de que el senador republicano estadounidense Tom Cotton enviara una carta al presidente de la junta directiva de la compañía para “expresar preocupación por la seguridad e integridad de las operaciones de Intel y su posible impacto en la seguridad nacional de Estados Unidos”.

En la carta, reportada primero por Reuters, el senador hizo una serie de preguntas, incluyendo si la junta directiva de la compañía estaba al tanto de las citaciones enviadas a Cadence Design Systems cuando Tan era CEO antes de que Intel lo contratara y qué medidas se tomaron para abordar esas preocupaciones.
Cotton también planteó preguntas sobre si la junta directiva de Intel había requerido a Tan que se deshiciera de empresas de chips en China vinculadas al ejército chino o al Partido Comunista, y si Tan había revelado otros vínculos con empresas chinas debido a la participación de Intel en el programa Secure Enclave, que tiene como objetivo impulsar el suministro interno de semiconductores avanzados para fines de seguridad nacional.

Un mes después de que Tan fuera designado para dirigir la compañía, Reuters informó que Tan había invertido, ya sea directamente o a través de fondos de capital riesgo que había fundado o gestionado, en cientos de empresas chinas, algunas de las cuales tenían vínculos con el ejército chino. También invirtió cientos de millones en empresas chinas de fabricación avanzada y chips entre marzo de 2012 y diciembre de 2024, según informó Reuters. Una fuente informó a Reuters en abril que Tan había cedido sus puestos, aunque el alcance de sus desinversiones no se verificó en ese momento.