Disparos y ataques israelíes matan al menos a 25 personas en Gaza, algunas mientras buscaban ayuda

Ataques aéreos y disparos israelíes durante la noche mataron al menos a 25 personas, según funcionarios de salud palestinos y el servicio de ambulancias el sábado, mientras las conversaciones de alto el fuego parecen haberse estancado y Gaza enfrenta una hambruna.

La mayoría de las víctimas murieron por disparos mientras esperaban camiones de ayuda cerca del cruce de Zikim con Israel, dijo el personal del hospital Shifa, donde fueron llevados los cuerpos.

El ejército de Israel no respondió a una solicitud de comentarios sobre los últimos tiroteos.

Entre los muertos en los ataques se encuentran cuatro personas en un edificio de apartamentos en la ciudad de Gaza, entre otras, según dijeron el personal del hospital y el servicio de ambulancias.

Los ataques ocurren mientras las conversaciones de alto el fuego entre Israel y Hamás se encuentran paralizadas después de que Estados Unidos e Israel llamaran a sus equipos negociadores el jueves, lo que arroja aún más incertidumbre sobre el futuro de las conversaciones.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró el viernes que su gobierno estaba considerando alternativas a las conversaciones de alto el fuego con Hamás . Sus comentarios coincidieron con la previsión de que las negociaciones se reanudaran la próxima semana, según un funcionario de Hamás, quien calificó la retirada de las delegaciones israelí y estadounidense como una táctica de presión.

Egipto y Qatar, que están mediando en las conversaciones junto con Estados Unidos, dijeron que la pausa era sólo temporal y que las conversaciones se reanudarían, aunque no dijeron cuándo.

Expertos y la ONU advierten sobre hambruna
Para los palestinos desesperados, un alto el fuego no puede llegar lo suficientemente pronto.

Las Naciones Unidas y expertos afirman que los palestinos en Gaza corren el riesgo de hambruna, con informes de un número creciente de muertes por causas relacionadas con la desnutrición. Si bien el ejército israelí afirma permitir la entrada de ayuda humanitaria al enclave sin límite en el número de camiones , la ONU afirma que se ve obstaculizada por las restricciones militares israelíes a sus movimientos y los incidentes de saqueo criminal.

Los tiroteos en el cruce de Zikim se producen días después de que al menos 80 palestinos murieran al intentar acceder a la ayuda que entraba por el mismo cruce. El ejército israelí declaró entonces que sus soldados dispararon contra una concentración de miles de palestinos que representaban una amenaza y que tenían conocimiento de algunas víctimas.

Durante los tiroteos del viernes por la noche, el sherif Abu Aisha dijo que la gente echó a correr al ver una luz que creyeron que provenía de los camiones de ayuda, pero al acercarse, se dieron cuenta de que provenía de los tanques israelíes. Fue entonces cuando el ejército empezó a disparar contra la gente, declaró a The Associated Press. Añadió que su tío, padre de ocho hijos, estaba entre los muertos.