Nueva Delhi, 26 de julio (KNN) La segunda ronda de negociaciones para el Acuerdo de Libre Comercio entre India y Nueva Zelanda concluyó en Nueva Delhi el 25 de julio de 2025, lo que marca un progreso continuo hacia el fortalecimiento de las relaciones comerciales bilaterales entre las dos naciones.
Las negociaciones, que se desarrollaron del 14 al 25 de julio, se basaron en el impulso establecido durante la primera ronda celebrada en Nueva Delhi en mayo de 2025.
La iniciativa del TLC surge de las conversaciones entre el primer ministro indio, Narendra Modi, y el primer ministro neozelandés, Christopher Luxon, durante la visita de este último a la India en marzo de 2025.
El lanzamiento formal de las negociaciones se produjo el 16 de marzo de 2025, durante una reunión entre el Ministro de Comercio e Industria de la India, Piyush Goyal, y el Ministro de Comercio e Inversión de Nueva Zelanda, Todd McClay.
Los negociadores lograron avances sustanciales en múltiples sectores durante la segunda ronda, incluido el comercio de bienes y servicios, los marcos de inversión, las normas de origen, los procedimientos aduaneros, las medidas de facilitación del comercio, los obstáculos técnicos al comercio, las medidas sanitarias y fitosanitarias y las iniciativas de cooperación económica.
Ambas delegaciones expresaron interés mutuo en alcanzar un pronto acuerdo sobre varios textos de negociación y reafirmaron su compromiso de desarrollar un acuerdo comercial amplio y equilibrado.
Está previsto que la tercera ronda de negociaciones se celebre en Nueva Zelanda en septiembre de 2025, y se planean reuniones virtuales entre sesiones para mantener el impulso de las negociaciones entre las rondas formales.
Los datos comerciales actuales subrayan el potencial económico de fortalecer las relaciones bilaterales. El comercio de mercancías de la India con Nueva Zelanda alcanzó los 1.300 millones de dólares en el ejercicio fiscal 2024-25, lo que representa un aumento del 48,6 % con respecto al año anterior.
Los funcionarios anticipan que el TLC completado facilitará mayores flujos comerciales, fortalecerá los vínculos de inversión, mejorará la resiliencia de la cadena de suministro y creará un entorno comercial más predecible para las empresas de ambos países.