La OMS advierte que el virus del chikungunya, transmitido por mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus (mosquito tigre), ya no es exclusivo de regiones tropicales. Brotes recientes en Europa, América, Asia, África y Oceanía confirman su avance a zonas templadas, impulsado por el cambio climático y la expansión del mosquito tigre.
Síntomas clave: fiebre alta, dolor articular intenso, erupciones cutáneas, fatiga extrema.
Prevención: eliminar criaderos de mosquitos, usar repelentes, ropa protectora y mosquiteras.
Sin vacuna disponible, las autoridades sanitarias instan a reforzar la vigilancia y el control vectorial para evitar que la enfermedad se vuelva endémica en nuevas regiones.