Los disparos israelíes mataron al menos a 30 palestinos que esperaban ayuda humanitaria en el norte de Gaza el miércoles, según la agencia de defensa civil dirigida por Hamás.
Un portavoz de defensa civil de Gaza declaró a la agencia de noticias AFP que el fuego israelí hirió a unas 300 personas más. Israel indicó que los detalles del incidente aún se están examinando.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que dispararon “tiros de advertencia” después de que los habitantes de Gaza se reunieron alrededor de los camiones de ayuda a 3 kilómetros al suroeste del cruce de Zikim, pero que “no tenían conocimiento de ninguna víctima” por los disparos de las FDI.
Mohammed Abu Salmiya, director del Hospital al-Shifa en la ciudad de Gaza, dijo que sus instalaciones habían recibido 35 cadáveres después del incidente, según AFP.
Más tarde, el hospital dijo que al menos 48 palestinos murieron, según Associated Press.
Por otra parte, fuentes hospitalarias de Gaza dijeron a la BBC que seis palestinos murieron cerca de un centro de distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en la zona de Rafah de Gaza el miércoles por la mañana.
La GHF dijo a la BBC que no hubo asesinatos en sus instalaciones ni cerca de ellas el miércoles.
La Fuerza de Defensa de Israel (FDI) dijo a la BBC que una “reunión de sospechosos” que, según dijo, representaba una amenaza para sus tropas, recibió órdenes de alejarse y, posteriormente, el ejército disparó “tiros de advertencia” a una distancia de “cientos de metros” del centro de distribución.
El ejército también dijo que “una revisión inicial sugiere que el número de víctimas reportadas no coincide con la información en poder de las FDI”.
Según la oficina de derechos humanos de la ONU, más de 1.000 palestinos han sido asesinados por el ejército israelí mientras intentaban acceder a ayuda alimentaria desde finales de mayo.
Más de 150 personas han muerto de desnutrición desde el comienzo de la guerra entre Israel y Hamás en 2023, incluidos 89 niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás.
Esto ocurre mientras un grupo de expertos mundiales en seguridad alimentaria respaldados por la ONU advirtió que “el peor escenario posible de hambruna se está desarrollando actualmente” en Gaza, a pesar de que Israel anunció esta semana una serie de “pausas tácticas” en las operaciones militares para permitir la entrada de ayuda al territorio.
Israel dice que no está imponiendo restricciones a la ayuda que entra a Gaza, afirmaciones que son rechazadas por algunas naciones europeas y la ONU.
Esta semana, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, dijo que el “goteo de ayuda” hacia Gaza “debe convertirse en un océano”.
“Los alimentos, el agua, los medicamentos y el combustible deben fluir en oleadas y sin obstáculos. Esta pesadilla debe terminar”, añadió.
El jueves, el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, viajará a Israel para discutir la situación humanitaria en Gaza.
La visita de Witkoff se produce cuando Canadá siguió a Francia y el Reino Unido al anunciar planes para reconocer un estado palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre, siendo la tercera nación del G7 en hacerlo.
Más de 60.000 palestinos han muerto en la campaña militar israelí en Gaza desde octubre de 2023, según el Ministerio de Salud dirigido por Hamás, incluidos 18.592 niños y 9.782 mujeres.
Israel lanzó su ofensiva en respuesta al ataque liderado por Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes.