La industria aérea está experimentando una revolución tecnológica, con las principales aerolíneas de todo el mundo adoptando la inteligencia artificial (IA) para transformar sus operaciones y mejorar la experiencia del cliente. Air New Zealand, Delta Air Lines, Singapore Airlines y Qantas Airways están a la vanguardia de este cambio, adoptando la IA en sus iniciativas de transformación digital.
Estas aerolíneas están aprovechando tecnologías de vanguardia, como las herramientas de OpenAI, para optimizar sus operaciones, optimizar el servicio al cliente y lograr una mayor eficiencia. A medida que el sector de la aviación continúa evolucionando, la IA desempeñará un papel fundamental en el futuro de los viajes aéreos.
Colaboración de Air New Zealand con OpenAI
En una iniciativa pionera para el sector de la aviación neozelandés, Air New Zealand se ha asociado con OpenAI para integrar la inteligencia artificial (IA) en sus operaciones. Esta colaboración marca el primer gran paso de la aerolínea en la utilización de tecnología de IA, en particular ChatGPT Enterprise de OpenAI, en todo su equipo corporativo. Al ofrecer herramientas de IA seguras y de nivel empresarial, Air New Zealand busca optimizar la toma de decisiones operativas, optimizar el servicio al cliente y permitir que los empleados trabajen de forma más eficiente.
Gracias a esta colaboración, Air New Zealand ha introducido “Companion AI”, implementándola para sus 3500 empleados corporativos. Esta herramienta ayuda a los empleados a automatizar tareas, tomar decisiones basadas en datos y trabajar de forma más inteligente, lo que, en última instancia, impulsa una mayor productividad y reduce los tiempos de respuesta. La aerolínea también ha desarrollado más de 1500 GPT personalizados, adaptados a sus flujos de trabajo específicos, lo que aumenta aún más la eficiencia y optimiza los procesos internos. El uso de IA para mejorar las opciones de autoservicio para los clientes e integrar datos para la planificación operativa refleja el compromiso de la aerolínea con la adopción de tecnologías innovadoras para mantenerse competitiva.
Las herramientas basadas en IA también respaldan el mantenimiento y las operaciones de Air New Zealand, mejorando la seguridad, reduciendo los riesgos operativos y permitiendo a la aerolínea responder a los datos en tiempo real con mayor eficacia. Al invertir en IA y tecnologías generativas, Air New Zealand no solo busca mejorar sus operaciones, sino que también sienta las bases para el crecimiento futuro mediante la integración de herramientas de vanguardia en sus funciones diarias.
Delta Air Lines: IA pionera para la personalización y la eficiencia
Delta Air Lines, una de las aerolíneas más grandes y consolidadas de Estados Unidos, es otro actor clave en la adopción de la IA. Delta ha adoptado la IA no solo para optimizar sus operaciones, sino también para mejorar la personalización de sus servicios. La aerolínea ha incorporado la IA para ofrecer modelos de precios en tiempo real, recomendaciones personalizadas y experiencias de viaje a medida para sus pasajeros.
El uso de IA por parte de Delta se extiende a sus operaciones de vuelo, donde aprovecha algoritmos basados en IA para predecir retrasos, optimizar rutas y mejorar el consumo de combustible. Además, Delta ha migrado sus operaciones a la nube, lo que permite un uso más flexible y escalable de las herramientas de IA para diversas aplicaciones. La IA está ayudando a Delta a mejorar sus modelos de precios, garantizando que los clientes obtengan los precios de billetes más competitivos y personalizados. Al introducir precios dinámicos mediante IA, Delta busca reflejar mejor la demanda de vuelos, ofreciendo precios más precisos basados en los perfiles individuales de los clientes.
Además, Delta está implementando servicios de conserjería basados en IA, que permiten a los pasajeros interactuar con asistentes digitales para reservas, consultas y atención al cliente. Al ofrecer una experiencia fluida, impulsada por IA, desde la reserva hasta el embarque, Delta trabaja para brindar a sus clientes una experiencia de viaje sin complicaciones, garantizando un viaje lo más fluido posible.
Singapore Airlines: Mejora del servicio al cliente con información basada en IA
Singapore Airlines es otra aerolínea que está logrando avances significativos en la adopción de IA, con especial atención al cliente y mejoras operativas. La aerolínea se ha asociado con Salesforce para integrar la IA en sus plataformas de atención al cliente, optimizando la gestión de casos y personalizando las interacciones con los clientes. Esta colaboración está diseñada para garantizar que los pasajeros reciban información oportuna y relevante, mejorando así su satisfacción general.
Además del servicio al cliente, Singapore Airlines también ha incorporado la IA en sus procesos de desarrollo de software. La aerolínea ha adoptado metodologías basadas en IA para acelerar los ciclos de desarrollo de productos, lo que permite responder con mayor rapidez a los cambios del mercado y a las necesidades de los clientes. Mediante el uso de la IA en estas áreas clave, Singapore Airlines trabaja para mejorar la experiencia general del pasajero, haciendo que los viajes sean más eficientes y placenteros.
Una implementación destacada es el uso de IA para guiar a los viajeros en diversos aspectos de su viaje, desde la reserva y el check-in hasta las actualizaciones en tiempo real y los servicios a bordo. La integración de herramientas basadas en IA en estos procesos permite a Singapore Airlines ofrecer a los pasajeros una experiencia más personalizada y a medida, lo que aumenta la fidelización y la interacción con los clientes.