Acerinox registró pérdidas inesperadas en el segundo trimestre, ya que la incertidumbre relacionada con la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump perjudicó la capacidad de la siderúrgica española para cumplir las previsiones y beneficiarse de las deducciones fiscales previstas en Europa.
Si bien su negocio en EE. UU. le otorga a Acerinox una ventaja sobre otras siderúrgicas europeas que lidian con la ola de proteccionismo y los aranceles del 50 % impuestos por Trump a las importaciones de acero , la incertidumbre relacionada con la guerra comercial está afectando el flujo de exportaciones y la demanda de acero.
Como resultado de la agitación geopolítica y las guerras arancelarias, Acerinox no cumplió sus previsiones en Europa y registró un deterioro de 48 millones de euros (56,5 millones de dólares) en créditos fiscales en el segundo trimestre, dijo en un comunicado el jueves.
Se reportaron pérdidas netas de 28 millones de euros, en comparación con los 62 millones de euros de beneficio del año anterior. Los analistas encuestados por LSEG esperaban un beneficio de 43 millones de euros.
Las acciones de Acerinox cayeron un 2,6% en la primera hora de negociación en Madrid.
Los aranceles también podrían provocar caídas de precios más pronunciadas en Europa, según declaró el director general Bernardo Velázquez , ya que las importaciones de material asiático destinadas al mercado estadounidense se desviarán hacia Europa.