Teoría de la conspiración de género de Brigitte Macron: ¿Qué es exactamente la historia de Jean-Michel que se ha vuelto viral en internet?

Antes de ser la Primera Dama de Francia, Brigitte Macron era profesora de literatura con pasión por el teatro, un puñado de hijos y un giro dramático que ningún guionista podría haber inventado. Desde la realeza chocolatera de un pequeño pueblo de Amiens hasta los salones del Palacio del Elíseo, su historia lo tiene todo: romance, reacciones negativas, conspiraciones y una diferencia de edad de 24 años que aún da que hablar en internet. Si a esto le sumamos algunas afirmaciones descabelladas sobre la identidad de género, un video viral de una bofetada y una demanda por difamación en Delaware, tenemos los ingredientes para una de las primeras damas más acaparadora de titulares de Europa.
Abróchate el cinturón, este viaje es muy extraño.
Brigitte Marie-Claude Trogneux nació el 13 de abril de 1953 en Amiens, Francia, en el seno de una reconocida familia de chocolateros. Sus padres regentaban la famosa Chocolaterie Trogneux, un negocio multigeneracional de renombre en la región. Creció como la hermana menor, asistiendo a escuelas católicas y obteniendo una maestría en literatura y la cualificación para enseñar francés, latín y teatro. En la década de 1980, impartió clases en Estrasburgo y posteriormente en el Lycée La Providence de Amiens, donde dirigió el club de teatro e impartió clases de literatura.
En esa época ya estaba casada y tenía tres hijos: Sébastien, Laurence y Tiphaine.
Todo cambió un día de 1993, cuando Emmanuel Macron, de 15 años, se unió a su taller de teatro. Brigitte tenía 39 años y seguía casada. A pesar de la controversia que desató, ambos colaboraron en producciones teatrales como El arte de la comedia, descubriendo una chispa que se convirtió en un romance escandaloso. La relación provocó indignación local. Brigitte también enfrentó hostilidad: sus vecinos la aislaron, recibió cartas anónimas e incluso escupieron en la puerta de la chocolatería familiar.
Brigitte se divorció en 2006. Un año después, en octubre de 2007, se casaron en Le Touquet. Emmanuel tenía 29 años. Brigitte, 54. Sus hijos asistieron a la ceremonia, y los padres de Emmanuel los aceptaron a pesar del escrutinio público. En 2017, Macron fue elegido presidente. Propuso la creación de un puesto oficial de “primera dama” para Brigitte. Aunque la oposición pública impidió que se le asignara un salario formal o un presupuesto, el Elíseo emitió una carta de transparencia que detallaba sus funciones, entre ellas la representación internacional de Francia y el apoyo a causas sociales.
La relación de Macron ha suscitado curiosidad desde hace tiempo debido a su diferencia de edad de 24 años y a su origen de profesora y alumna. Los críticos la calificaron de acoso o escándalo. Los comentarios en línea la calificaron de inapropiada o incluso ilegal, calificando a Brigitte de acosadora y a Macron de víctima, a pesar de que las leyes francesas de consentimiento permiten la relación después de los 15 años.
Un video viral reciente mostró a Brigitte empujando la cara de Emmanuel al bajar de un avión en Hanói. La grabación reavivó las especulaciones sobre la tensión en su matrimonio. Sin embargo, el Elíseo lo descartó como una broma. Macron dijo que estaban bromeando y advirtió a los críticos que no exageraran el incidente hasta convertirlo en una crisis. Los expertos en lenguaje corporal tenían otras teorías, pero la prensa oficial insistió en que se trataba de un gesto cariñoso y no de una ruptura.
Los rumores sobre teorías conspirativas sobre la identidad de género se convirtieron en otro frente de batalla. Publicaciones en redes sociales afirmaban que Brigitte había nacido varón con el nombre de Jean-Michel Trogneux. Los tribunales declararon difamatorias algunas de estas afirmaciones, pero en apelaciones posteriores permitieron su análisis con fuentes de “buena fe”. Su hija Tiphaine criticó públicamente los rumores, calificándolos de desinformación grotesca, y defendió a su madre con vehemencia.
Controversia sobre la identidad de género
Todo comenzó en diciembre de 2021, cuando dos personas: Natacha Rey, autodenominada “periodista independiente”, y Amandine Roy, una médium espiritual, publicaron una entrevista de cuatro horas en YouTube en la que afirmaban que Brigitte Macron nunca existió y que su verdadera identidad era la de su hermano, Jean-Michel Trogneux, quien supuestamente hizo la transición y adoptó su personalidad.
Publicaron fotos del hermano de Brigitte, quien naturalmente se parecía a ella por ser pariente, como “prueba”, ignorando un certificado de nacimiento, la historia pública y el hecho evidente: Brigitte tuvo tres hijos. Sin embargo, el video se viralizó entre grupos conspirativos en línea y se difundió en varias plataformas.
Brigitte Macron respondió rápidamente, presentando una demanda por difamación a principios de 2022. En septiembre de 2024, un tribunal francés declaró a Rey y Roy culpables de difamación y les ordenó pagar 8.000 euros por daños y perjuicios a Brigitte y 5.000 euros a su hermano, además de una multa suspendida de 500 euros. El presidente Macron abordó públicamente los rumores en marzo de 2024 en una ceremonia oficial, calificando las conspiraciones de “falsas e inventadas” y lamentando la misoginia generalizada que las alimentaba. Su hijastra, Tiphaine Auzière, calificó los rumores como una “muestra del nivel de la sociedad” en las redes sociales y del poder de la desinformación.
Pero, en un giro inesperado, el 11 de julio de 2025, el Tribunal de Apelaciones de París anuló las condenas por difamación. Los jueces dictaminaron que el video se enmarcaba en las acusaciones realizadas “de buena fe” y de dominio público, lo que, en esencia, les dio a Rey y Roy una justificación legal para seguir repitiendo la teoría, a pesar de carecer de fundamento fáctico.
Esa decisión desató otra ola de hostilidad en línea: las publicaciones reabrieron las afirmaciones de que Brigitte había abusado sexualmente de Emmanuel cuando era menor, lo que agravó la controversia sobre la diferencia de edad y lo envolvió en un lenguaje homofóbico y sexista.
Más recientemente, en julio de 2025, los Macron presentaron una demanda por difamación en Delaware contra Candace Owens, quien produjo una serie de podcast titulada “Becoming Brigitte”, donde reciclaron estos rumores y añadieron capas de conspiraciones descabelladas sobre el control mental de la CIA y las élites. La pareja la acusó de acoso calculado y se negó a retractarse de su contenido a pesar de múltiples solicitudes.
¿Travestigación?
Los expertos llaman a este fenómeno “travestismo”, donde conspiradores atacan a mujeres públicas alegando que son transgénero en secreto. Es una mezcla de misoginia, política de identidades instrumentalizada y manipulación psicológica clásica en internet. GLAAD y otras organizaciones lo consideran una forma de acoso moderno. Michelle Obama, Jacinda Ardern y Lady Gaga se han enfrentado a teorías similares.
“¿Cuál es su problema con la vida sexual de Macron?” (“Un truco de conspiración homofóbica sexista… probar que toda mujer que se parezca a un hombre es un hombre”), se viralizó recientemente en Reddit. Otro hilo de Reddit se burló de la premisa, calificándola de disparates reciclados de conspiranoicos estadounidenses que deberían haber muerto en silencio si no hubieran sido alimentados por troles que buscan atención.
De heredera del chocolate de Amiens a profesora de teatro y primera dama mundial, la trayectoria de Brigitte Macron es poco convencional, duradera y con un guion peculiar. Su relación con Emmanuel Macron puede haber comenzado en medio de un escándalo, pero ha resistido la prueba de décadas, a través de la política, el escrutinio y los chismes de las novelas juveniles.