Nuevas pautas médicas: Por qué se debe preguntar a mujeres diabéticas sobre su deseo de tener hijos

Según un reciente artículo publicado en U.S. News & World Report, las principales asociaciones médicas han actualizado sus directrices para recomendar que los profesionales de la salud pregunten en cada visita a las mujeres con diabetes en edad reproductiva sobre sus planes de maternidad.

“El control glucémico antes de la concepción es crucial para prevenir complicaciones, pero muchas mujeres no reciben esta orientación a tiempo”, explica la Dra. Elena Rodríguez, endocrinóloga y coautora de las nuevas pautas.

¿Por qué es tan importante esta recomendación?

La diabetes mal controlada durante el embarazo puede aumentar significativamente los riesgos tanto para la madre como para el bebé:

  • Para la madre: Mayor probabilidad de preeclampsia, parto prematuro y necesidad de cesárea
  • Para el bebé: Riesgo de malformaciones congénitas, macrosomía (bebés muy grandes) y problemas metabólicos al nacer

Las 3 claves de las nuevas pautas

  1. Conversación sistemática: Preguntar sobre deseos reproductivos en cada consulta, no solo en ginecología
  2. Educación anticipada: Informar sobre la importancia del control glucémico antes del embarazo
  3. Acceso a anticoncepción: Ofrecer opciones seguras hasta que se alcancen los objetivos glucémicos

¿Qué deben hacer las mujeres con diabetes?

Los expertos recomiendan:

  • Mencionar sus planes de maternidad aunque el médico no pregunte
  • Buscar un control preconcepcional con endocrinólogo y obstetra
  • Mantener niveles de HbA1c por debajo de 6.5% antes de concebir
  • Revisar medicamentos (algunos no son seguros en el embarazo)

“Estamos viendo demasiados casos de mujeres que llegan al embarazo con diabetes mal controlada por falta de información. Estas conversaciones pueden cambiar esa realidad”, afirma la Dra. Rodríguez.

El panorama actual

Según los datos presentados en el artículo:

  • Solo el 30% de las mujeres con diabetes reciben asesoramiento preconcepcional
  • El 60% de los embarazos en diabéticas no son planificados
  • Los bebés de madres con diabetes controlada tienen riesgos similares a la población general

Estas nuevas directrices buscan cerrar esa brecha mediante un enfoque preventivo y proactivo por parte de todos los profesionales de la salud.