India calificó de “injustificada e irrazonable” la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles “sustancialmente” más altos por la compra de petróleo de Rusia.
En una publicación en Truth Social, el presidente de Estados Unidos advirtió que aumentaría los impuestos y dijo que a la India “no le importa cuántas personas en Ucrania están siendo asesinadas por la maquinaria de guerra rusa”.
India se encuentra actualmente entre los mayores compradores de petróleo ruso. Se ha convertido en un importante mercado de exportación para Moscú después de que varios países europeos suspendieran el comercio cuando Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en 2022.
Trump no especificó cuál sería el nuevo arancel, pero éste llega apenas días después de que revelara un enorme impuesto del 25% sobre India.
En una declaración, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India, Randhir Jaiswal, dijo que Estados Unidos había alentado a la India a importar gas ruso al comienzo del conflicto, “para fortalecer la estabilidad de los mercados energéticos mundiales”.
Dijo que India “comenzó a importar desde Rusia porque los suministros tradicionales fueron desviados a Europa después del estallido del conflicto”.
India también criticó a Estados Unidos, su principal socio comercial, por introducir los aranceles, cuando el propio país aún mantiene relaciones comerciales con Rusia. El año pasado, Estados Unidos comerció con Rusia bienes por un valor estimado de 3.500 millones de dólares (2.600 millones de libras), a pesar de las severas sanciones y aranceles.
“Como cualquier economía importante, India tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar sus intereses nacionales y su seguridad económica”, afirmó el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
“Los ataques contra la India son injustificados e irrazonables”, añadió.
La semana pasada, Trump había descrito a India como un “amigo”, pero dijo que sus aranceles sobre los productos estadounidenses “son demasiado altos” y advirtió sobre una “sanción” no especificada por su comercio con Rusia.
Su última publicación en Truth Social volvió a adoptar un tono crítico.
“India no sólo compra enormes cantidades de petróleo ruso, sino que luego, gran parte del petróleo adquirido, lo vende en el mercado abierto obteniendo grandes ganancias”, escribió.
“Por esta razón, aumentaré sustancialmente los aranceles que paga India a Estados Unidos”, añadió.
El primer ministro Narendra Modi no ha ordenado a las refinerías de petróleo de la India que dejen de comprar petróleo ruso, informó Bloomberg, citando a personas familiarizadas con la situación.
Ajay Srivastava, ex funcionario comercial indio y director de la Iniciativa de Investigación de Comercio Global (GTRI), un grupo de expertos con sede en Delhi, dijo que las afirmaciones de Trump sobre el comercio petrolero de India con Rusia son engañosas por varias razones.
Dijo a la BBC que el comercio ha sido transparente y ampliamente comprendido por Estados Unidos.
Srivastava dijo que India incrementó las compras de petróleo para ayudar a estabilizar los mercados globales después de que las sanciones occidentales interrumpieran los suministros, ayudando a detener un shock en los precios mundiales del petróleo.
También afirmó que las refinerías de petróleo de la India, tanto públicas como privadas, deciden dónde comprar crudo en función de factores como el precio, la seguridad del suministro y las normas de exportación. Operan con independencia del gobierno y no necesitan su aprobación para comprar a Rusia ni a otros países.
Aunque las relaciones entre Estados Unidos y Rusia mejoraron después del regreso de Trump a la Casa Blanca en enero, el presidente estadounidense ha endurecido recientemente su retórica contra el Kremlin y el presidente ruso, Vladimir Putin.
Trump ha cuestionado el verdadero compromiso de Putin con la paz con Ucrania. En la publicación del lunes en Truth Social, utilizó un lenguaje severo, describiendo al ejército ruso como la “máquina de guerra rusa”.
El líder ruso ha dicho repetidamente que está listo para la paz, pero sólo si Kiev cumple ciertas condiciones, como reconocer los territorios ucranianos que Rusia ha ocupado.
Trump ha amenazado a Moscú con imponer severos aranceles a su petróleo y otras exportaciones si no se acuerda un alto el fuego con Ucrania antes del 8 de agosto.
El enviado estadounidense Steve Witkoff visitará Rusia a finales de esta semana, donde se espera que se reúna con Putin.