En el episodio 805 de Power Athlete Radio , conversé con Kyle Ruth para analizar qué significa desarrollar un atletismo real y duradero. Un tema recurrente fue la intensidad. Más específicamente, lo incomprendida que es.
Kyle dijo algo que se consideraría polémico en el mundo del fitness funcional: «Si intentas alcanzar una condición física de alto nivel, de clase mundial, la intensidad es probablemente uno de los pilares más importantes. Pero si tu objetivo es una condición física general, orientada a la longevidad, la intensidad es solo la guinda del pastel».
Y estoy de acuerdo.
Durante años, he visto a gente perseguir la intensidad, pensando que más sudor, más agujetas y más esfuerzo equivalen a mejores resultados. Pero esa es una forma miope de entrenar si no se busca un podio. Lo cierto es que la intensidad por sí sola no forma a un verdadero atleta. Ni a alguien que siga moviéndose bien, fuerte y capaz a los 40, 50 y más años.
Entonces ¿cuál debería ser la base?
Primero, necesitas construir una base aeróbica sólida… sí, ese trabajo de baja intensidad que la mayoría de la gente prefiere evitar. Es el motor que te permite recuperarte, adaptarte y mantenerte en forma. Luego, añade trabajo de fuerza de calidad y entrenamiento de hipertrofia. Como señaló Kyle durante nuestra conversación, el envejecimiento conlleva una pérdida muscular inevitable, y solo hacer triples pesados no es suficiente. Tienes que entrenar para mantener (y desarrollar) masa muscular magra intencionalmente.
Y sí, todavía hay lugar para la intensidad. El entrenamiento de velocidad, en particular, tiene poderosos beneficios que van más allá del cronómetro. Hablamos de su papel en la expresión genética: cómo puede activar marcadores relacionados con la longevidad, procesos antiinflamatorios e incluso vías anticancerígenas como los factores de necrosis tumoral.
La cuestión es esta: la intensidad es esencial, pero no lo es todo. Es una herramienta. Un condimento. No lo es todo.
Si te tomas en serio la formación de verdaderos atletas, no solo de héroes del gimnasio, tienes que pensar a largo plazo. Eso significa entrenar con inteligencia, respetar la fisiología y saber cuándo esforzarte y cuándo desarrollar.
Vea el episodio completo de Power Athlete Radio Ep. 805 para escuchar más de mi conversación con Kyle Ruth sobre rendimiento, programación y desarrollo de atletas para la vida.