Benedict Cumberbatch ha calificado a la industria cinematográfica de Hollywood de “enormemente derrochadora”, y se ha mostrado especialmente crítico con el despilfarro de recursos destinados a la construcción de decorados, la iluminación y el aumento de masa física para las superproducciones.
“Es horrible comer más de lo que se puede”, le contó Cumberbatch a Ruth Rogers en su podcast gastronómico, Ruthie’s Table 4. Añadió que, cuando rodaba Doctor Strange de Marvel, comía cinco veces al día. Además, comía huevos cocidos, almendras y queso para intentar ingerir suficientes proteínas y transformar su cuerpo.
“Volviendo a la responsabilidad, el ingenio y la sostenibilidad, es como: ‘¿Qué estoy haciendo? Podría alimentar a una familia con lo que como’”, dijo Cumberbatch.
“Es una industria que genera un enorme desperdicio”, continuó. “Piensa en los sets que no se reciclan, piensa en el transporte, piensa en la comida, piensa en la vivienda, pero también en la luz y la energía. La cantidad de vatios que se necesita para crear luz natural y una iluminación constante en un estudio. Es mucha energía”.
Cumberbatch admitió que a menudo se acusa a los actores de hipocresía cuando lamentan la falta de sostenibilidad en Hollywood, pero dijo que él intenta “impulsar la iniciativa verde” en los sets, en su calidad de actor y productor.
Citó el plástico de un solo uso como ejemplo, diciendo: «No tienen por qué darles botellas de plástico a la tripulación. Si están en medio de un desierto y no pueden conseguir botellas de vidrio, está bien. Pero estamos en el siglo XXI».
Las películas pueden emitir en promedio entre 391 toneladas métricas por una película pequeña y hasta 3.370 toneladas métricas de emisiones de CO2 por una gran superproducción: el equivalente a abastecer de energía a 702 hogares durante un año.
En 2021, el Sindicato de Productores de Estados Unidos (PGA) hizo un llamado a toda la industria para una transición hacia energías limpias . «El cambio climático está afectando nuestras producciones. Nuestra salud, seguridad y locaciones de rodaje están siendo dañadas irreparablemente por el aumento de la contaminación, incendios forestales, inundaciones, tormentas y sequías», escribieron. «Las medidas de sostenibilidad que se están implementando actualmente en nuestra industria son esporádicas y totalmente inadecuadas para afrontar el nivel actual de amenaza».
Los incendios forestales de Los Ángeles a principios de este año, que mataron a 31 personas y destruyeron más de 16.000 estructuras en toda la ciudad, volvieron a centrar la atención en el compromiso de la industria del cine y la televisión con los esfuerzos por frenar su impacto en el planeta.
Benedict Cumberbatch en Doctor Strange en el Multiverso de la Locura. Fotografía: cortesía de Marvel Studios./AP
Entre las celebridades cuyas casas fueron destruidas en los incendios estaban Anthony Hopkins, Mel Gibson, Billy Crystal, Paris Hilton y Eugene Levy, mientras que muchos, incluidos Meryl Streep y el fallecido David Lynch, se vieron obligados a realizar evacuaciones de emergencia .
Algunos estudios se han comprometido a reducir su huella de carbono. The Walt Disney Company se propone comprar o producir electricidad 100 % libre de carbono para 2030, según su informe de Sostenibilidad e Impacto Social de 2023.
Estrellas como Jane Fonda, Woody Harrelson y Julia Roberts han sido abiertos defensores de una acción más amplia sobre cuestiones ambientales, mientras que Mark Rylance, Bill Nighy y Hayley Atwell estuvieron entre aquellos que apoyaron la introducción de una “cláusula verde” para garantizar la sostenibilidad en el set.
Sin embargo, los enormes recursos necesarios para realizar la mayoría de las películas de gran presupuesto, así como para promocionarlas y comercializarlas, significan que Hollywood es una industria cuya logística y mentalidad a menudo están en desacuerdo con la priorización del planeta.
Leonardo DiCaprio, el defensor más destacado de la conciencia ecológica en Hollywood, creó su fundación homónima en 1998 para ayudar a “restaurar el equilibrio de los ecosistemas amenazados, garantizando la salud y el bienestar a largo plazo de todos los habitantes de la Tierra”.
Pero a pesar de donar dinero para promover estos objetivos y de involucrarse en varias empresas de productos de origen vegetal, como Beyond Meat y la empresa de snacks de garbanzos Hippeas, el actor ha sido criticado por su ostentoso jet-set.
El mes pasado, DiCaprio fue fotografiado aparentemente intentando ocultar su rostro mientras asistía a la muy criticada boda de Jeff Bezos y Lauren Sanchez en Venecia.