Corea del Sur busca un paquete comercial mutuamente aceptable con Estados Unidos

Corea del Sur preparará un paquete comercial mutuamente aceptable con Estados Unidos antes de las reuniones a nivel ministerial planeadas la próxima semana y la fecha límite de pausa arancelaria estadounidense del 1 de agosto, dijo el sábado la oficina presidencial.

El paquete incluirá cooperación en construcción naval, un sector de gran interés para el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, quien discutió el asunto con el ministro de Industria de Corea del Sur, Kim Jung-kwan, el viernes, dijo en un comunicado.

La reunión del viernes fue una continuación de una reunión del jueves, donde Lutnick y Kim reafirmaron su compromiso de alcanzar un acuerdo comercial antes del 1 de agosto, después de que se pospusiera una reunión conjunta de ministros de finanzas y enviados comerciales de alto nivel que había sido programada para el viernes.

Corea del Sur, que enfrenta aranceles del 25%, se apresura a llegar a un acuerdo comercial con Washington, con el asesor de seguridad nacional Wi Sung-lac visitando recientemente los EE. UU. para conversaciones de alto nivel y el ministro de Comercio Yeo Han-koo también en los EE. UU. para negociaciones, mientras crece la presión sobre los funcionarios para cerrar un acuerdo que no sea peor que el de Japón, que redujo los aranceles al 15%.

Las negociaciones comerciales de Corea del Sur con Estados Unidos han incluido barreras no arancelarias en los sectores agrícola y de servicios digitales, pero las divisas no han sido parte de las conversaciones comerciales más allá de las consultas habituales, según funcionarios surcoreanos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a Escocia el viernes para mantener conversaciones bilaterales con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el domingo, que podrían dar como resultado un acuerdo comercial con la Unión Europea, después de haber alcanzado un acuerdo a principios de esta semana con Japón y Filipinas.

La próxima semana, funcionarios estadounidenses celebrarán una nueva ronda de conversaciones comerciales con China en Suecia para extender una fecha límite separada del 12 de agosto establecida entre los dos países.

El ministro de Finanzas de Corea del Sur, Koo Yun-cheol, y el ministro de Asuntos Exteriores, Cho Hyun, también se reunirán con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el secretario de Estado, Marco Rubio, respectivamente, la próxima semana.