El mercado español de juguetes para mascotas, entre 2018 y 2029, experimentará un crecimiento constante a medida que más hogares integran a las mascotas en la vida familiar y aumentan los presupuestos para su cuidado. Este cambio está impulsando un mercado más sólido para los juguetes entretenidos.
Entre los tipos de juguetes disponibles se incluyen peluches, juguetes para masticar, cuerdas, pelotas, almohadillas para rascar y comederos tipo rompecabezas para perros y gatos. Estos productos están diseñados para fomentar la estimulación mental, el juego y el bienestar.
Marcas globales como Kong, Trixie y PetSafe, así como fabricantes regionales, distribuyen sus productos a través de tiendas de mascotas, clínicas veterinarias, supermercados y plataformas de venta online. El comercio electrónico se ha convertido en un canal de venta clave, especialmente en centros urbanos como Madrid y Barcelona.
Existe un creciente interés en los juguetes ecológicos fabricados con caucho natural, materiales reciclados y componentes biodegradables. Los juguetes inteligentes, como los dispensadores de premios y los dispositivos que se activan por movimiento, también están ganando popularidad entre los dueños de mascotas, ocupados y con un gran interés por la tecnología.
Las campañas en redes sociales, los eventos para mascotas y el marketing de influencers están concienciando a los consumidores sobre la importancia del enriquecimiento y el juego interactivo para el bienestar de las mascotas. Las cajas de suscripción y los paquetes personalizados fomentan las compras repetidas.
En resumen, se proyecta que el mercado español de juguetes para mascotas crezca hasta 2029. Los impulsores clave incluyen el aumento de la propiedad de mascotas, el crecimiento de la venta minorista digital, las demandas de sostenibilidad y la preferencia del consumidor por productos de juego interactivos y premium.