En respuesta al conflicto fronterizo en curso, la Autoridad de Aviación Civil de Tailandia (CAAT) ha emitido una importante alerta de viaje, instando a los pasajeros que viajan entre Tailandia y Camboya a mantenerse informados y verificar los horarios de vuelo con regularidad. La actualización de la CAAT destaca cambios importantes en las operaciones de vuelo, ya que aerolíneas tailandesas como Thai Airways, Thai AirAsia, Bangkok Airways y Thai Vietjet colaboran para satisfacer la creciente demanda de viajes durante este período de incertidumbre.
Las aerolíneas han tomado medidas rápidas para abordar los desafíos que presenta el conflicto, con especial atención a la creciente demanda de ciudadanos tailandeses que buscan regresar a Tailandia. La CAAT ha enfatizado que los pasajeros deben estar atentos a las actualizaciones de las aerolíneas, especialmente para cualquier cambio en los horarios de vuelo o la capacidad de las aeronaves. El aviso tiene como objetivo garantizar una experiencia de viaje sin contratiempos mientras se gestiona la situación en la frontera entre Tailandia y Camboya.
Aumento de la capacidad de las aerolíneas para satisfacer la demanda
En respuesta directa al aumento previsto de viajes, Thai Airways ha ajustado su flota de aviones, reemplazando sus aviones A320 estándar por Boeing 787-8 Dreamliners de mayor tamaño en varias rutas críticas. Este cambio es especialmente evidente en los vuelos entre Bangkok y Phnom Penh. Con el objetivo de mantener la estabilidad de los vuelos y gestionar la fluctuación del volumen de pasajeros, esta medida garantiza que Thai Airways pueda satisfacer la creciente demanda de vuelos de regreso a Tailandia.
Este cambio estratégico forma parte de un esfuerzo más amplio que involucra a las siete aerolíneas tailandesas, que han coordinado sus recursos para facilitar los viajes. Otras aerolíneas, como Thai AirAsia, Bangkok Airways y Thai Vietjet, también están implementando ajustes similares. Thai AirAsia, por ejemplo, opera 28 vuelos semanales, mientras que Bangkok Airways opera 40 vuelos semanales. Ambas aerolíneas, al igual que las demás, ofrecen aviones de 180 plazas, y Bangkok Airways también utiliza aviones más pequeños de 70 plazas en ciertas rutas.
Como resultado de los disturbios fronterizos, las aerolíneas se han comprometido a cooperar plenamente para garantizar la gestión eficiente de los vuelos entre Tailandia y Camboya, apoyando tanto a los residentes como a los turistas. Además de las aerolíneas principales, otras aerolíneas como Thai Lion Air, Thai AirAsia X y Nok Air están listas para ayudar a mitigar cualquier posible interrupción del servicio durante este periodo.
Flexibilidad de viaje y opciones para los pasajeros
Para los ciudadanos tailandeses con reservas, la CAAT recomienda a los pasajeros consultar directamente con sus aerolíneas sobre posibles cambios en las fechas u horarios de viaje. Las aerolíneas están siendo flexibles con estas solicitudes, reconociendo que muchos pasajeros podrían tener que ajustar sus horarios debido a la situación en la frontera. La CAAT también ha destacado que los pasajeros deben contactar con las aerolíneas para obtener información sobre la disponibilidad y la reserva de asientos.
Se recomienda a los ciudadanos tailandeses que viajen desde Camboya que tomen las precauciones necesarias al preparar sus documentos de viaje para evitar retrasos en el aeropuerto. La CAAT recomienda a los viajeros que se pongan en contacto con el personal de la aerolínea para obtener orientación si tienen dificultades para llegar al aeropuerto o si necesitan asistencia debido a cambios repentinos en sus planes.
Thai Airways y otras aerolíneas ajustan sus vuelos
Thai Airways, una de las aerolíneas clave en esta operación, mantiene sus rutas frecuentes Bangkok-Phnom Penh. La aerolínea ha ajustado sus cuatro vuelos principales, incluyendo los TG586, TG584, TG587 y TG585, para garantizar una mejor distribución de los asientos para el mayor volumen de pasajeros. Con la introducción del Boeing 787-8 Dreamliner, Thai Airways busca ofrecer una opción más cómoda y espaciosa para los viajeros que puedan tener dificultades para conseguir asientos en aviones más pequeños.
El enfoque proactivo de la aerolínea también se alinea con los esfuerzos más amplios de Thai AirAsia, Bangkok Airways y Thai Vietjet para aumentar la disponibilidad de vuelos. Thai Vietjet, con 16 vuelos semanales, y Bangkok Airways, con 40 vuelos semanales, están incrementando su capacidad para atender a los pasajeros que viajan tanto hacia como desde Camboya. Los esfuerzos conjuntos de todas las aerolíneas involucradas buscan garantizar que los ciudadanos tailandeses y otros pasajeros puedan viajar sin problemas a pesar del conflicto en curso.
Coordinación continua entre aerolíneas y autoridades
Las autoridades de aviación tailandesas, en colaboración con las aerolíneas, han implementado planes de respuesta ante emergencias para garantizar la seguridad y comodidad de todos los pasajeros. Con el refuerzo de las medidas de seguridad en los aeropuertos y el aumento de la capacidad de Thai Airways, Thai AirAsia, Bangkok Airways y Thai Vietjet, las aerolíneas mantienen su compromiso de mantener la continuidad de sus vuelos. La Autoridad de Aviación Civil de Tailandia ha recalcado la importancia de mantenerse informado y seguir las actualizaciones proporcionadas por la Embajada Real de Tailandia en Phnom Penh, que está ayudando a coordinar los esfuerzos sobre el terreno.
Conclusión
Ante el continuo impacto del conflicto fronterizo en los viajes entre Tailandia y Camboya, Thai Airways, Thai AirAsia, Bangkok Airways y Thai Vietjet han intensificado sus esfuerzos para atender las necesidades de los viajeros, en particular de los ciudadanos tailandeses que desean regresar a casa. Al aumentar la capacidad de vuelo y ajustar sus operaciones, estas aerolíneas contribuyen a garantizar opciones de viaje seguras, eficientes y flexibles. Se insta a los pasajeros a mantenerse en contacto con sus aerolíneas y a estar al tanto de las actualizaciones oficiales para garantizar un viaje sin contratiempos en estos tiempos difíciles.