El maestro del terror Kiyoshi Kurosawa aportará una narrativa inquietante a su primera película de samuráis.

El director japonés Kiyoshi Kurosawa, conocido como un maestro del cine de terror ambientado en el realismo neurótico de la época moderna, traerá su característica narrativa de suspense a un género que nunca antes ha abordado: el cine de samuráis .

“Quiero hacerlo una vez, y parece que realmente podría suceder, aunque aún hay incertidumbre. Quizás por fin pueda hacer mi película de samuráis”, declaró a The Associated Press, señalando que aún no podía dar muchos detalles.

Su próxima película de samuráis no tendrá escenas de lucha con espadas ni tomas exteriores cargadas de acción, características del género, conocido como “jidaigeki”. En cambio, ofrecerá la misma narrativa inquietante y silenciosa de las películas de Kurosawa, donde la acción transcurre de forma casi claustrofóbica, en este caso, en un castillo ambientado en la era samurái.

Ese concepto por sí solo es suficiente para despertar el interés de un amante del cine.

El maestro del terror acaba de ser homenajeado en el festival de cine Japan Cuts de este año en Nueva York. El festival le otorgó el premio Cut Above, un reconocimiento internacional que le sigue al León de Plata que recibió en el Festival de Cine de Venecia de 2020 por “Wife of a Spy”, una película centrada en un matrimonio con problemas durante la Segunda Guerra Mundial.

Kurosawa, que no tiene parentesco con el director Akira Kurosawa de “Los siete samuráis” y “Rashomon”, dijo que las piezas de época son difíciles de realizar debido a los extraordinarios costos de los decorados, la utilería y el vestuario.

También dejó claro que no le interesa dirigir ciencia ficción, sino el realismo. Sin embargo, reconoció sin reservas que todas sus películas son inventadas, de hecho, «una mentira».

“Quizás esta sea mi debilidad, o mi característica; quiero contar mis historias en el contexto de una sociedad moderna muy real, pero también quiero entretener”, dijo. “Así que es una contradicción a la que aspiro siempre”.

“Creas una mentira, como un personaje horrible (en un marco realista)”, dijo.

Kurosawa, que ha logrado producir una película al año a lo largo de sus 40 años de carrera, invierte mucho tiempo investigando el entorno y el contexto de sus películas, incluida mucha lectura, para hacerlas lo más realistas posible.