Cómo el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de Francia podría cambiar la dinámica en Oriente Medio

La audaz decisión de Francia de reconocer el Estado de Palestina podría ayudar a cambiar las conversaciones sobre el futuro del Medio Oriente , incluso si es poco probable que tenga un impacto inmediato para la gente de Gaza o en la guerra de Israel con Hamas .

En un mundo en el que las naciones vuelven a usar la fuerza militar para imponer su voluntad a otras (en particular Rusia en Ucrania y Estados Unidos e Israel con sus recientes ataques a Irán y sus instalaciones nucleares), el presidente francés, Emmanuel Macron, está intentando asestar un golpe a la diplomacia y a la idea de que la guerra rara vez trae la paz.

A menos de dos años de su segundo y último mandato presidencial, Macron también tiene que pensar en su legado. No actuar con decisión ante el desastre humanitario que se desata en Gaza podría ser una mancha en la historia.

Macron tiene palancas para influir en los asuntos mundiales como líder de un país con armas nucleares, poderoso económica y diplomáticamente, que también se sienta en la gran mesa de las Naciones Unidas, como uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad.

Ser el primer miembro del G7 en dar este paso conlleva riesgos internos. Al presidir un país con la mayor población judía y musulmana de Europa, Macron se encuentra en una situación delicada ante la opinión pública. Sus palabras complacerán a algunos votantes, pero enfurecerán a otros, como lo reflejan las reacciones políticas profundamente divididas en Francia ante su decisión, anunciada el jueves por la noche.

Pero después de respaldar firmemente el derecho de Israel a defenderse contra Hamás y su ataque del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la guerra, Macron está señalando que el apoyo de Francia tiene sus límites.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, denunció el cambio de postura de uno de los aliados más cercanos de su país en Europa. «Tal medida premia el terrorismo y corre el riesgo de crear otro aliado iraní, como ocurrió en Gaza», declaró. «Un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de lanzamiento para aniquilar a Israel, no para vivir en paz junto a él».

Un paso pero no una varita mágica
La idea de que palestinos e israelíes pudieran convivir en paz en sus propios Estados quizás nunca haya parecido tan irrealista, con Gaza en ruinas y la Cisjordania ocupada enfrentando un creciente asentamiento israelí. Las palabras de Macron por sí solas no cambiarán eso. Aun así, el mensaje del líder francés es que no se debe permitir que desaparezca la esperanza de una “solución de dos Estados” lograda mediante la diplomacia, por inalcanzable que parezca.

«Esta solución es la única vía que puede atender las legítimas aspiraciones tanto de israelíes como de palestinos. Debe implementarse cuanto antes», declaró Macron en una carta al presidente palestino Mahmud Abás, en la que confirmó su decisión de reconocer a Palestina como Estado.

«La perspectiva de una solución negociada al conflicto en Oriente Medio parece cada vez más lejana. No puedo resignarme a ello», afirmó.

Es probable que los primeros impactos no se produzcan en Gaza, sino en las capitales del mundo, donde los líderes podrían verse presionados o sentirse alentados a seguir el ejemplo de Francia. La atención se centra en otras naciones del G7, debido a su influencia económica y diplomática.