Trump dice que quiere mantener los límites nucleares con Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que le gustaría mantener los límites a los despliegues de armas nucleares estratégicas de Estados Unidos y Rusia establecidos en el acuerdo New START de 2010, que expira en febrero.

“Ese no es un acuerdo que queramos que expire. Estamos empezando a trabajar en ello”, dijo Trump a los periodistas al salir de la Casa Blanca para emprender un viaje a Escocia.

Es la primera vez desde que asumió el cargo que Trump dice que quiere mantener los límites del tratado a los despliegues de armas nucleares estratégicas cuando expire el 5 de febrero.

“Cuando se eliminan las restricciones nucleares, eso crea un gran problema”, dijo Trump.

El Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, o Nuevo START, es el último acuerdo de reducción de armas nucleares vigente entre las mayores potencias nucleares del mundo. Limita a Rusia y Estados Unidos a desplegar un máximo de 1550 ojivas estratégicas en 700 misiles balísticos intercontinentales, submarinos y bombarderos.

El expresidente estadounidense Joe Biden y el presidente ruso Vladimir Putin prorrogaron el tratado por cinco años en 2021, pero, tal como está redactado, el pacto no puede prorrogarse más. Trump se opuso a una prórroga durante su primer mandato y, en cambio, propuso un nuevo tratado que incluyera a China, que rechazó la propuesta.

Trump ha defendido la limitación de las armas nucleares. En febrero, declaró que le gustaría conversar con Putin y el presidente chino, Xi Jinping, sobre la limitación de sus arsenales nucleares.

Las relaciones entre Estados Unidos y Rusia están en su punto más bajo en más de 60 años, en parte impulsadas por las amenazas de Putin de usar armas nucleares en su guerra contra Ucrania y su desarrollo de nuevos sistemas de armas exóticos.

Con la expiración del Nuevo START, Estados Unidos y Rusia podrían comenzar a desplegar más ojivas estratégicas y a cada uno le podría resultar más difícil evaluar las intenciones del otro, advierten los defensores del control de armas.