El mortal conflicto en la frontera entre Tailandia y Camboya enfrenta a un antiguo aliado de Estados Unidos, con décadas de experiencia, contra una fuerza armada relativamente joven con estrechos vínculos con China.
Bangkok y Phnom Penh se enfrentan por un territorio que se disputan desde que Francia, la potencia colonial, trazó la frontera entre ellas hace más de un siglo.
Los enfrentamientos continuaron hasta el sábado, según funcionarios de ambos bandos. Se ha informado de más de una docena de muertos, decenas de heridos y más de 150.000 civiles evacuados desde que comenzaron los combates el jueves.
He aquí un vistazo a las historias y capacidades de ambas partes.
Los números favorecen a Tailandia
El ejército de Tailandia eclipsa al de su vecina Camboya, tanto en personal como en armamento.
El total de 361.000 efectivos en servicio activo de Tailandia, distribuidos en todas las ramas del ejército del reino, triplica el de Camboya. Y esas tropas disponen de armamento con el que sus homólogos camboyanos ni siquiera podrían soñar.
“Tailandia tiene un ejército grande y bien financiado y su fuerza aérea es una de las mejor equipadas y entrenadas del sudeste asiático”, escribió el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) en su análisis “Balance Militar 2025” de las fuerzas armadas del mundo.
Mientras tanto, una clasificación de 2024 de las capacidades militares de 27 naciones de la región realizada por el Instituto Lowy coloca a Tailandia en el puesto 14, frente a Camboya en el 23.
El personal de la Fuerza Aérea de EE. UU. camina junto a los aviones en exhibición en el Salón Aeronáutico del 88.º Aniversario de la Real Fuerza Aérea de Tailandia el 7 de marzo de 2025 en Bangkok, Tailandia.
El personal de la Fuerza Aérea de EE. UU. camina junto a los aviones en exhibición en el Salón Aeronáutico del 88.º Aniversario de la Real Fuerza Aérea de Tailandia el 7 de marzo de 2025 en Bangkok, Tailandia. Lauren DeCicca/Getty Images
Tal disparidad es quizás previsible, dado que Tailandia tiene cuatro veces más habitantes que Camboya y un PIB más de diez veces mayor. A diferencia de Camboya, Laos y Vietnam, escapó a los estragos de las guerras que asolaron la región en la segunda mitad del siglo XX y del colonialismo europeo que las precedió.
En general, teniendo en cuenta factores como el poder militar, económico, diplomático y cultural en el Índice de Poder Asiático de Lowy, Tailandia ocupa el puesto 10, considerada una potencia media, justo detrás de Indonesia pero por delante de países como Malasia y Vietnam.
Lowy clasifica a Camboya como una potencia menor en Asia, agrupada con países como Bangladesh, Sri Lanka y Laos.