El gobernador de Wisconsin, Tony Evers, anunció el jueves que no buscará un tercer mandato, lo que desencadenó una lucha para reemplazar al demócrata en dos mandatos en la primera carrera abierta para gobernador del estado en disputa en 16 años.
Será la contienda más importante de Wisconsin el próximo año, ya que los demócratas también buscan tomar el control de la Legislatura gracias a mapas electorales rediseñados que les favorecen. También tienen en la mira dos distritos congresionales, mientras los demócratas a nivel nacional intentan recuperar la Cámara de Representantes.
La Legislatura ha estado bajo control republicano desde 2011, y algunos demócratas esperaban que Evers, de 73 años, se postulara para un tercer mandato para tener la oportunidad de trabajar potencialmente con una Cámara de Representantes controlada por los demócratas.
En un video anunciando su decisión, Evers dijo estar “sumamente orgulloso” de haber trabajado durante 50 años en el servicio público. Pero añadió que era hora de centrarse en su familia.
“Durante cinco décadas, mi familia se ha sacrificado para brindarme el don del servicio”, dijo Evers. “Son mi mundo y les debo el compromiso de dedicarme a hacer todo lo que disfrutamos y amamos juntos”.
Posibles candidatos
La contienda abierta seguramente atraerá a varios candidatos demócratas y republicanos. Entre los posibles candidatos demócratas se encuentran el fiscal general Josh Kaul, la vicegobernadora Sara Rodríguez, el exvicegobernador Mandela Barnes, la senadora estatal Kelda Roys, la secretaria de Estado Sarah Godlewski, el alcalde de Milwaukee Cavalier Johnson y el ejecutivo del condado de Milwaukee, David Crowley.
El ejecutivo del condado de Washington, Josh Schoemann , y el empresario de los suburbios de Milwaukee, Bill Berrien, se postulan como republicanos. Otros, como el representante estadounidense Tom Tiffany y la presidenta del Senado estatal, Mary Felzkowski, lo están considerando.
En una declaración en reacción a la decisión de Evers, Berrien dijo que el gobernador “tiene demasiado miedo de presentarse como candidato” con un “historial de fracasos”.
Pero en una llamada de Zoom con periodistas, dijo que la decisión de Evers de no presentarse no cambió “en absoluto” la forma en que abordaría su campaña.
“Tenemos una visión y una misión de hacia dónde debemos llevar a Wisconsin”, dijo Berrien desde su auto entre paradas de campaña.
Schoemann también dijo que la salida de Evers no cambiaría su estrategia.
Tiffany declaró que Evers “deja un legado de decadencia” y que “es hora de cambiar de rumbo”. Sin embargo, no llegó a decir si se presentaría.
La gobernadora de Kansas, Laura Kelly, presidenta de la Asociación de Gobernadores Demócratas, dijo que cualquier republicano que gane las primarias será “demasiado extremo para Wisconsin” y se comprometió a mantener el cargo bajo control demócrata.
La última contienda abierta para gobernador fue en 2010, cuando el demócrata Jim Doyle, al igual que Evers, optó por no presentarse a un tercer mandato. El republicano Scott Walker ganó ese año y cumplió dos mandatos antes de que Evers lo derrotara en 2018.
Walker pareció insinuar una posible candidatura al publicar la imagen de una gorra con la leyenda “Make Wisconsin Great Again” (Hagamos a Wisconsin grande otra vez) que indicaba que el presidente Donald Trump era el 45.º y el 47.º presidente. La publicación originalmente incluía un emoji de una cara guiñando el ojo, indicando que estaba bromeando, pero Walker luego lo borró.