Cuba celebra fallo de la CIJ sobre cambio climático

El Ministro afirmó que el veredicto de la CIJ consagra la obligación de todos los Estados de cumplir con sus compromisos de prevenir y abordar el cambio climático, así como la responsabilidad internacional en que incurren si no lo hacen.

Rodríguez reafirmó que su país continuará impulsando, con la más alta prioridad, políticas y acciones para atender la sostenibilidad, la protección y el respeto al medio ambiente.

Según el canciller cubano, no es posible enfrentar los desafíos que plantea el problema “sin la cooperación, prioridad y participación de todas las naciones, teniendo en cuenta sus responsabilidades comunes pero diferenciadas, y según sus respectivas capacidades y situación social y económica”.

La opinión consultiva, leída por el presidente de la CIJ, Yuji Iwasawa, en una sesión pública, señaló que los tratados climáticos clave, incluida la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París, imponen “obligaciones vinculantes” a los Estados Partes.

Estas obligaciones incluyen la adopción de medidas para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, la adaptación al cambio climático, la cooperación según el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas y capacidades respectivas, y el cumplimiento de los compromisos en materia de financiación y transferencia de tecnología.