El presidente Donald Trump reunió recientemente a directores ejecutivos en una cumbre sobre la renovación espiritual y financiera de Estados Unidos. El tema principal de la agenda fue un análisis más profundo de los valores estadounidenses, como la fe y la libertad.
Sin embargo, hay motivos de alarma. Siglos después de que Estados Unidos declarara su independencia de la monarquía británica, nuestra libertad y autonomía están amenazadas, no solo por gobiernos extranjeros como China, sino potencialmente por el nuestro.
El estado de vigilancia en Estados Unidos se está extendiendo a medida que el gobierno federal recopila datos personales de cientos de millones de estadounidenses . En la era de la inteligencia artificial, con la recopilación de datos a un ritmo sin precedentes, nuestra privacidad nunca ha sido tan vulnerable.
¿Quién es el culpable? Los recopiladores de datos van desde la Agencia de Seguridad Nacional hasta el grupo de empresas tecnológicas de Silicon Valley, ávidas de datos.
A esta lista se suma una nueva organización: Palantir . Si bien no es un nombre tan conocido como Google o Netflix, pronto se convertirá en una preocupación nacional común. Las operaciones de vigilancia de la empresa tecnológica han experimentado un gran auge en los últimos meses, lo que plantea la posibilidad de crear un estado de vigilancia integral.
Míralo aquí: Transmite tus programas favoritos, los mayores éxitos de taquilla y más.
Opinión: La IA sabe que no debemos confiar en ella para todo. Lo sé porque le pregunté.
Desde enero, Palantir ha recibido más de 113 millones de dólares en fondos federales , según The New York Times, sin incluir un contrato de 795 millones de dólares del Departamento de Defensa otorgado en mayo.
Mientras que el gobierno federal aumentó el intercambio de datos entre agencias (con la ayuda de Palantir), la compañía continúa ofreciendo su tecnología a la Administración del Seguro Social y al Servicio de Impuestos Internos.
La tecnología de IA podría reutilizarse para usos siniestros
Manifestantes contra las redadas migratorias se manifiestan el 13 de junio de 2025 en Los Ángeles.
Hablamos de tecnología que puede convertirse en arma. Si bien el enfoque actual de Palantir es identificar a personas que residen ilegalmente en Estados Unidos , rastreando sus movimientos en tiempo real, la compañía también está construyendo la infraestructura que podría utilizarse para un estado de vigilancia masiva.
Ex empleados de Palantir advirtieron sobre el potencial de las herramientas de inteligencia artificial de la empresa para vigilar a los ciudadanos estadounidenses sin tener en cuenta la privacidad personal.