“Imprudente y vergonzoso”: EE. UU. e Israel sobre el reconocimiento del Estado palestino por parte de Francia

Estados Unidos e Israel han condenado la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, de reconocer formalmente un Estado palestino durante una reunión de la ONU en septiembre. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificó la medida de Francia como una “bofetada a las víctimas del atentado del 7 de octubre”. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que el reconocimiento de un Estado palestino “premia el terrorismo” y representa una amenaza existencial para Israel.

Francia, la nación europea más poderosa en anunciar tal medida, se encuentra entre los 142 países que reconocen o planean reconocer el Estado palestino. Esta decisión se produce en medio de la preocupación internacional por la creciente situación de los más de dos millones de palestinos en la Franja de Gaza, donde las acciones del ejército israelí han desencadenado una grave crisis humanitaria y advertencias de hambruna masiva.

Israel ha rechazado las acusaciones de que es responsable de la creciente crisis de hambre en Gaza, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) llama “causada por el hombre” y Francia atribuye a un “bloqueo” israelí.

Lo que dijo Estados Unidos
Oponiéndose a la decisión de Macron, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la calificó de “decisión imprudente (que) sólo sirve a la propaganda de Hamás”.

“Estados Unidos rechaza enérgicamente el plan de @EmmanuelMacron de reconocer un Estado palestino en la Asamblea General de la @ONU. Esta decisión imprudente solo sirve a la propaganda de Hamás y perjudica la paz. Es una bofetada a las víctimas del 7 de octubre”, escribió en X, en alusión al ataque del grupo islamista contra Israel en 2023 que desencadenó la guerra en Gaza.

La reacción de Israel
El anuncio de Macron también provocó la ira de Israel, y el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que la medida “corre el riesgo de crear otro representante iraní, tal como se convirtió Gaza”, que sería “una plataforma de lanzamiento para aniquilar a Israel, no para vivir en paz a su lado”.

El viceprimer ministro israelí, Yariv Levin, también criticó la medida de Francia, calificándola de “una mancha negra en la historia francesa y una ayuda directa al terrorismo”.

Levin, quien también es ministro de Justicia, dijo que la “vergonzosa decisión” de Francia significa que ahora es “el momento de aplicar la soberanía israelí” a Cisjordania, que Israel ha ocupado desde 1967.

Hamás acoge con satisfacción la medida
Hussein al-Sheikh, un alto funcionario de la Autoridad Palestina, celebró la medida y afirmó que “refleja el compromiso de Francia con el derecho internacional y su apoyo a los derechos del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de nuestro Estado independiente”.

Hamás saludó la promesa de Macron como un “paso positivo en la dirección correcta para hacer justicia a nuestro oprimido pueblo palestino y apoyar su legítimo derecho a la autodeterminación”.

“Llamamos a todos los países del mundo, especialmente a las naciones europeas y a aquellos que aún no han reconocido el Estado de Palestina, a seguir el ejemplo de Francia”, añadió.

El movimiento de Francia
Macron anunció el jueves que Francia avanzará hacia el reconocimiento del Estado de Palestina en septiembre, ya que “la prioridad urgente hoy es poner fin a la guerra en Gaza y rescatar a la población civil”.

“Debemos construir finalmente el Estado de Palestina, garantizar su viabilidad y permitirle, aceptando su desmilitarización y reconociendo plenamente a Israel, contribuir a la seguridad de todos en Oriente Medio”, escribió en las redes sociales.

Aunque Francia sería la potencia europea más importante en reconocer un Estado palestino, varios países han anunciado planes de reconocer la condición de Estado de los palestinos desde que Israel lanzó un bombardeo de Gaza hace casi dos años en respuesta a los ataques de Hamas.

¿Qué están haciendo otras naciones?
El primer ministro británico, Keir Starmer, anunció que el viernes se reunirá con sus homólogos de Alemania y Francia para tratar los esfuerzos por detener los combates y añadió que un alto el fuego “nos pondría en el camino hacia el reconocimiento de un Estado palestino”.

Noruega, España, Irlanda y Eslovenia anunciaron su reconocimiento tras el estallido del conflicto de Gaza, junto con varios otros países no europeos.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, cuyo país ya reconoce el Estado palestino, celebró el anuncio de Macron. “Juntos, debemos proteger lo que Netanyahu intenta destruir. La solución de dos Estados es la única solución”, escribió en X el líder socialista, un crítico abierto de la ofensiva israelí en Gaza.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita también elogió el anuncio de Macron como “histórico” e instó a otros países a seguir su ejemplo.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irlanda, Simon Harris, en una publicación en X, calificó la medida de Francia como “la única base duradera para la paz y la seguridad tanto para israelíes como para palestinos”.

La campaña militar de Israel en Gaza ha matado a 59.587 palestinos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio controlado por Hamás.

El ataque de Hamás contra Israel en octubre de 2023 provocó la muerte de 1.219 personas, la mayoría civiles, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales.